«Con la devolución de la extra damos las gracias por los sacrificios»
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, dijo ayer que con la devolución del 25 % de la paga extraordinaria suprimida en 2012 «vamos a poder decirles gracias» a los trabajadores de la Junta por los sacrificios hechos, informó Efe.
El consejero agradeció también a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, el «compromiso» que realizó en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha de devolver en el primer trimestre de 2015 al personal dependiente de la Junta el 25 % de aquella paga extraordinaria de 2012.
En unos cortes sonoros enviados por el Gobierno, Esteban agradecía a los empleados públicos «su trabajo todos estos años» y resaltaba que «han sido pieza capital en la recuperación de Castilla-La Mancha», ya que toda la sociedad ha hecho sacrificios pero «de manera singular ellos».
El consejero explicó que el Gobierno regional asumirá este pago «haciendo un encaje presupuestario que es perfectamente posible hoy como consecuencia de haber remontado una situación sumamente adversa».
Por otro lado, la diputada regional del Partido Popular Cesárea Arnedo destacó ayer el trabajo de la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, que está «logrando» que la recuperación económica en la región «sea una realidad» y es «ahora cuando puede devolver a los ciudadanos los esfuerzos que han realizado durante los años anteriores».
Cesárea Arnedo destacó el anuncio de María Dolores de Cospedal de devolver a los empleados públicos el 25% de la paga extraordinaria suprimida en 2012, lo que se suma a la rebaja en un punto del tramo autonómico del IRPF.
El anuncio de la presidenta regional, ha afirmado, «demuestra su compromiso con los empleados públicos, siendo consciente del esfuerzo que han realizado», según informó el PP en una nota de prensa.
Ley de la discapacidad
Por otra parte, Arnedo valoró que Cospedal «anteponga los intereses de todos los ciudadanos por encima de los partidistas» al lograr que se aprobase ayer por unanimidad la Ley de Garantía de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha.
Arnedo se mostró «satisfecha y orgullosa» de esta ley y valoró la apuesta por la discapacidad al proponer que se destine el 1 por ciento del PIB a las personas con discapacidad, sus familias y las entidades que las representan a partir de 2020. Sobre la ausencia en la votación de esta ley de dos parlamentarios socialistas, Arnedo dijo que «no es la primera vez» que se ve «división en el grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales».