Valdepeñas

La ciudad lidera un proyecto europeo de lucha contra el desempleo juvenil

ABC CIUDAD REAL

La localidad de Valdepeñas lidera en España el proyecto multilateral europeo «Eurofolio» con el que se pretende favorecer la inserción laboral de los jóvenes de entre 16 y 24 años sin titulación.

El proyecto, que fue presentado ayer, será impartido por el centro de educación de adultos «Francisco de Quevedo» de Valdepeñas, y servirá para crear mejores oportunidades y favorecer la inclusión social y la solidaridad, para ayudar a los jóvenes a enfrentarse a los retos derivados de la crisis económica, según informó el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Certificado competencias

Los participantes obtendrán un certificado del logro de competencias que permitirá al joven demostrar al empresario sus conocimientos, destrezas y actitudes logradas a través de un aprendizaje no formal.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, destacó la importancia de esta iniciativa, de la que dijo que es «una manera de reconocer una labor y pagar una deuda de la sociedad, porque no todo el mundo ha podido ir a la universidad o sacar su título».

Asimismo subrayó que el proyecto trata de reconocer las cualidades y calidades de un sector de la población que «habiendo materializado su desarrollo laboral a lo largo del tiempo, no ha contado con esa titulación y ahora se le reconoce».

Centro de Adultos

Esta iniciativa, que se encuentra en la fase inicial de análisis y estadísticas, se pone en marcha a través de un consorcio que se creó el pasado mes de enero y que está formado por el Centro de Educación de Adultos de Valdepeñas junto a otros organismos y empresas de Lituania, Portugal, Eslovaquia, Reino Unido, Grecia y Turquía, explicó el jefe de estudios del centro educativo, Pedro José Malero.

El «producto estrella» del programa es el certificado de logro de competencias que, además de ser oficial, tendrá carácter europeo.

700 empresas

El proyecto Eurofolio se centra en el desempleo juvenil, que registra tasas superiores al 50 %, ha señalado Malero quien ha agregado que se ha remitido información a 700 empresas de la comarca, con el fin de conocer sus necesidades y conectarlos en un futuro con jóvenes que cumplan el perfil demandado.

La ciudad lidera un proyecto europeo de lucha contra el desempleo juvenil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación