Arqueología
El Seprona encuentra un objeto de la Edad de Bronce en Chillón
La Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Almadén encontró a mediados del mes de septiembre un objeto de gran interés cultural que data de finales de la Edad del Bronce en la localidad de Chillón.
Según informó ayer la Delegación del Gobierno en nota de prensa, el hallazgo tuvo lugar en el paraje Valfrío. Los agentes realizaban un servicio de vigilancia de yacimientos arqueológicos cuando encontraron una piedra de grandes dimensiones, bastante pulida por la erosión, en la que aparecían figuras concéntricas.
Tras una primera inspección de dicha piedra, los componentes de la patrulla llegaron a la conclusión que podría tratarse de un objeto arqueológico de gran valor por lo que inmediatamente se contactó con el Servicio de Cultura de la Junta de Comunidades de Castila-La Mancha, que envió un arqueólogo para estudiar el objeto.
A finales del mes de octubre dicho Servicio de Cultura informó de que el objeto hallado se trataba de un ejemplar de las denominadas «Estelas de Guerrero» o «Estelas del Suroeste», que datan de finales de la Edad del Bronce, entre 1.150-850 a.C., que destacan por iconicidad y simbolismo y que la historia ha asociado a ritos funerarios, hitos conmemorativos, jerarquización social y marcadores territoriales.
En el Museo de Ciudad Real
Por dicho motivo el pasado día 22 de octubre, el personal del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ciudad Real entregó al Servicio de Cultura de la Junta de Comunidades el objeto que se encuentra ya en el Museo de Ciudad Real para un estudio más detallado.
Esta actuación se enmarca dentro de las actuaciones establecidas por el Seprona de la Guardia Civil de Ciudad Real para evitar el expolio de los yacimientos arqueológicos de la provincia.