Las obras de la autovía de Los Llanos se iniciarán en marzo
También está previsto que comiencen la Autovía Toledo-Ciudad Real y se termine la vía de La Sagra
El incremento de presupuesto en la Consejería de Fomento para el año 2015 permitirá afrontar importantes obras en carreteras, con la puesta en marcha de la Autovía de Los Llanos, en Albacete; la de Toledo-Ciudad Real o la conexión de la Autovía de la Sagra con la N-IV. Así lo aseguró ayer la titular de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, durante su comparecencia en las Cortes de Castilla-La Mancha para presentar el ejercicio económico de su departamento para el próximo año.
Son 310 millones de euros los que se destinarán a carreteras, infraestructuras hidráulicas, vivienda y transportes; un cifra que supone un 3,2 por ciento más que el año en curso.
Marta García expicó que esta previsión económica «consolida» el incremento de los recursos en inversión productiva para reforzar el retorno económico y social, lo que permitirá el impulso de la obra pública en infraestructuras viarias e hidráulicas, y continuar con la reducción del gasto corriente que, para 2015, desciende un 4 por ciento.
Calificó el presupuesto de veraz, «que comprende todos los gastos, salvo los imprevistos», como fue el caso de las sentencias condenatorias por las expropiaciones en materia de carreteras realizadas por el Gobierno socialista y que, hasta el día de hoy, han supuesto 35,7 millones de euros.
La consejera destacó la prioridad que se le ha dado al gasto en materia de carreteras, que cuenta con más de 51 millones de euros, para continuar con el mantenimiento y la conservación de la red convencional, y para dar un impulso a la construcción de nuevas infraestructuras, cuya partida experimenta una subida del 23 por ciento con respecto a 2014, es decir, 4 millones de euros más, hasta alcanzar los 21 millones.
De ese presupuesto, 9,6 millones irán a parar a la puesta en marcha de la autovía de Los Llanos en el entorno de la capital albaceteña, que comenzará a construirse «en los primeros meses de 2015». Esta autovía que «mejorará la conectividad en el sur de Albacete y mejorará la seguridad vial».
Según dijo, en el entorno de esta vía «hay mucho tráfico periurbano y muchos accesos», y con esta actuación «se harán los accesos más seguros y se facilitará la conexión con el sur y el este de España».
También se refirió a la puesta en marcha de la autovía que unirá Toledo con Ciudad Real, indicando que el próximo mes de marzo se emitirá la declaración de impacto ambiental y se iniciará la expropiación de terrenos, por lo que se estará en disposición de licitar la primera fase del tramo autonómico durante el verano con el acondicionamiento de la carretera que une la localidad toledana de Urda con la Nacional 401.
Sobre esta actuación, indicó que se realizará siguiendo el modelo alemán y se pagará una vez recepcionada la obra de parte de la constructora, por lo que no se refleja en los Presupuestos del próximo ejercicio.
Del mismo modo, el Ministerio de Fomento licitará a lo largo del próximo año las obras de la variante de Fuentelfresno en la Nacional 401, lo que serán los primeros pasos para la puesta en marcha de esta infraestructura.
Otra de las actuaciones previstas para el próximo ejercicio es finalizar la Autovía de La Sagra con su conexión con la N-IV.
La Dirección General de Carreteras destinará además 4,1 millones de euros en la provincia de Guadalajara, otros tres millones para la provincia de Cuenca, en obras como la mejora de la glorieta de Arcas o la carretera que une Villamayor de Santiago con Hontanaya, además de que abonará un pago de 40,4 millones de «peaje en la sombra» de la autovía de los Viñedos, según recoge Ep.
En la provincia de Ciudad Real, dentro de estas inversiones, se mejoraran las conexiones en Campo de Criptana y su travesía, del mismo modo que que actuará en las travesías de Herencia y en los accesos de Pedro Muñoz. Dentro de la provincia de Toledo, se dotarán dos millones de euros para el cierre del anillo de Talavera.
Conservación de las vías
En el apartado de conservación de carreteras, serán 53 los millones de euros que se destinarán a lo largo de toda la región. La titular de Fomento destacó algunas de estas actuaciones, como la mejora entre Vianos y Paterna del Madera, entre La Roda y Barrax y en la Travesía de Balazote, dentro de la provincia de Albacete.
En cuanto a la provincia ciudadrealeña, se reforzará en este apartado las carreteras que unen Porzuna y Picón, Alcázar y Cinco Casas, se mejorará el trazado en Alcolea y se reforzará la vía que une Chillón con la provincia de Badajoz, además de la mejora de la glorieta de Viso del Marqués.
La provincia de Cuenca tendrá mejoras en sus vías en la intersección de Olmeda de la Cuesta, en los accesos de Huélamo, El Peral y Gabaldón y en las travesías de Villarta de San Juan, Minglanilla, Landete, Carrascosa del Campo y Huete, además de mejoras en las barreras de seguridad en toda la provincia.
Guadalajara verá mejorada las travesías de las localidades de Jadraque y Molina de Aragón y la accesibilidad al municipio de Brihuega.
Por último, en cuanto a las mejoras en las vías de la provincia de Toledo, De la Calzada ha explicado que se acondicionará las carreteras de Nambroca y Puebla de Montalbán, se reforzará la vía que une Quero con Miguel Esteban y se actuará en la travesía de Mocejón y en el acceso a Seseña, además de las mejoras de las barreras.
La consejera indicó que dentro del gasto de esta Dirección General se tendrán que abonar 16 millones de los 65 adeudados por la falta de pago del IVA de la extinta Sociedad de Carreteras, que «dejó sin pagar el anterior Gobierno socialista». Esta deuda se generó entre los años 2010 y 2011, pero el Ejecutivo actual «dio un paso al frente, se presentaron las liquidaciones complementarias de ese IVA y se solicitó aplazar el pago a cinco años».