El timo del tocomocho sobrevive en la provincia
Se han dado casos en los que los engañados han perdido entre 3.000 a 4.000 euros
El timo del tocomocho, el falso billete de lotería o la estampita sobrevive en la provincia de Cuenca. Los sufren sobre todo personas que superan los 65 años. En la provincia hay más de 38.000 mayores y la cuarta parte de ellos vive en la ciudad de Cuenca, donde se producen buena tarde de las estafas.
En los últimos tiempos, según la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, se han detectado casos en los que los engañados han perdido 3.000 ó 4.000 euros, incluso hasta 30.000 o los ahorros de toda una vida, según indicó ayer el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal quien mantuvo un encuentro con responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil y directivos de seguridad de entidades bancarias de la provincia para alertar de esta situación.
Boleto premiado
El modus operandi sigue siendo el mismo: invitan a aceptar un supuesto boleto premiado en algún sorteo a cambio de dinero, alegando tener mucha prisa para realizar un viaje o no poder esperar la cola del banco.
Los timadores, que suelen actuar los viernes, son generalmente personas jóvenes con buen aspecto o de mediana edad con niños y un característico «acento gallego», según destacó el comisario jefe de la Policía Nacional de Cuenca, Manuel Laguna, quien recomienda a los mayores a no ir solos a las entidades bancarias
Por su parte, en el ámbito rural es más habitual encontrar falsos revisores de luz, gas o agua.
También hurtos «al descuido» que en ocasiones se convierten en robos con intimidación, según el teniente coronel de la Guardia Civil de Cuenca, Fernando Montes.