Diputación tendrá que indemnizar a las despedidas del Centro de la Mujer
Una sentencia del Juzgado de lo Social número 3 de Ciudad Real obliga a la Diputación Provincial a pagar 361.753 euros de indemnización a las trabajadoras del Centro de la Mujer por considerar «improcedente» su despido, que tuvo lugar el pasado mes de marzo cuando este organismo cerró sus puertas.
Un cierre que se produjo después de que otra sentencia declarase nulo el acuerdo por el que la Diputación cedía el centro al Ayuntamiento de Ciudad Real que intentó asumir su gestión cuando el organismo provincial, presidido por el socialista Nemesio de Lara, anunció que no seguiría gestionándolo como había hecho en los últimos 26 años.
Tras esta sentencia, la Diputación alegó que carecía de competencias para asumir de nuevo la gestión del centro, invocando la nueva ley de régimen local, y echó el cierre definitivo.
Seis trabajadoras
El despido de las cuatro trabajadoras, más dos en excedencia (la propia alcaldesa de Ciudad Real y la concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento), se produjo como si su contrato hubiera sido temporal (ocho días por año). Ahora, con la sentencia el organismo provincial tendrá que abonar el resto (hasta los 20 días) como si fueran trabajadoras indefinidas, aunque la Diputación nunca llegó a regularizar su situación laboral.
Para la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, esta sentencia es un «varapalo a la pésima gestión» de la Diputación de Ciudad Real y a su forma de gestionar los servicios sociales y de asistencia de la mujer. Una institución que, añadió, «pasará a la historia por haber sido la primera Diputación en cerrar un centro asesor de la mujer».
Para la alcaldesa de Ciudad Real, «la sentencia deja claro que la Diputación cerró el centro porque le dio la gana» ya que ha quedado demostrado que podía seguir funcionando «porque era un centro propio, que era su competencia y que tenía subvención de la Junta de Comunidades para que fuera financiado».
Romero dijo que la Diputación debería dar explicaciones de por qué cerró el centro asesor de la mujer y despidió a las trabajadoras el pasado mes de marzo y tuvo que ser el Ayuntamiento el que asumiera su gestión para evitar que las mujeres de la capital y la comarca no dejaran de tener este servicio que la institución provincial llevaba prestando desde hacía más de veinte años.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, David Marín, dijo que lo verdaderamente significativo de la sentencia es que la juez ha determinado que no existían motivos económicos para no hacerse cargo del centro, ya que la Diputación Provincial ni siquiera solicitó la subvención para hacerse cargo del mismo. Además, se considera que en el momento en el que se despidió a las mujeres y se cerró el Centro de la Mujer no se había producido cambio alguno en las competencias que se venían asumiendo.
Marín se mostró convencido de que la sentencia «supone un nuevo varapalo judicial» contra el equipo de Gobierno socialista y confirma que el único motivo que ha llevado a Nemesio de Lara a cerrar el Centro de la Mujer tras más de 20 años prestando servicio, dejar de atender a más de 30.000 mujeres de la provincia cada año y despedir a 6 trabajadoras para «hacer la guerra política» al PP y a la Junta de Comunidades.
Por este motivo, el portavoz popular se preguntó cómo el presidente de la Diputación, «que tanto se enorgullece de atender a los desfavorecidos a base de discursos demagógicos y que asume competencias impropias bajo la bandera de lo social, no se avergüenza».