La Ruta Europea de Teatros Históricos se reúne en Almagro
Almagro será la sede desde hoy de la reunión de los representantes y responsables de La Ruta Europea de Teatros Históricos que conectará unos 120 edificios, construidos entre 1500 y 1918, de toda Europa.
El proyecto, dirigido por Perspective –Asociación de Teatros Históricos de Europa– comenzó aproximadamente hace dos años. Desde entonces, cada seis meses, se pone en marcha una nueva ruta. Hasta la fecha ya se han puesto en marcha seis rutas que atraviesan quince países de toda Europa desde el norte: Suecia, Noruega y Dinamarca -ruta nórdica-, pasando por Alemania, Gran Bretaña, Austria hasta Italia por poner un ejemplo.
La próxima ruta arrancará en primavera. Será precisamente la Ruta Ibérica (España y Portugal) de la que forma parte el Corral de Comedias. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, Genaro Galán, lleva más de dos años trabajando en este proyecto como coordinador de la ruta. Precisamente, en la reunión que comienza hoy con la llegada de los representantes de las distintas rutas, Galán presentará la preselección de Teatros de la Ruta Ibérica. El Corral de Comedias es uno de ellos, el primero que se seleccionó; también formará parte de la ruta el Teatro Rojas de Toledo.
En la agenda de trabajo también está prevista la presentación de la preselección de la Ruta del Mar Báltico (Polonia, Lituania, Estonia y Latvia) por parte de Dorotha Buchwald y de Monika Jarzyna, de Varsovia.
Además de una puesta en común de todos los trabajos que se están haciendo en los demás cometidos incluidos en el proyecto, como son la creación de la web que incluya todos los Teatros Históricos de Europa ya en marcha; estrategias de marketing para promocionar y potenciar la Ruta Europea en Ferias internacionales de Turismo y otros medios o la creación de websites para cada Ruta.
A la reunión, que se desarrollará en el Parador de Turismo, asistirán los coordinadores de las once rutas procedentes del Reino Unido, Alemania, Suecia, Checoslovaquia, Polonia, Croacia, entre otros y el coordinador de la Ruta Europea de Teatros Históricos, Carsten Jung que ya visitó Almagro durante el mes de julio.
Sobre el proyecto
La Ruta Europea de Teatros Históricos, iniciativa impulsada por la asociación Perspective que comenzó su andadura en 2003, está auspiciada por el programa de Cultura de la Unión Europea. Conectará unos 120 edificios de teatros históricos excepcionales de toda Europa y los hará más accesibles a los visitantes. También como parte de la iniciativa habrá una exposición itinerante con el título «La Historia de Europa – contada a través de sus teatros» y la creación de una base de datos online (www.theatre-architecture.eu) que incluya todos los teatros de Europa que se abrieron entre 1500 y 1918.
Hasta la fecha se han abierto seis rutas: La Ruta Alemana (2007); la Ruta Nórdica (2008)- Suecia, Noruega y Dinamarca-; La Ruta del Canal (2009)- Gran Bretaña, Bélgica y Holanda; la Ruta del Norte de Italia (2009); la Ruta del Emperador (2013)- República Checa y Austria- y la Ruta Adriática (2014)- Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Serbia y Montenegro-. Este año también se abrirá la Ruta Francesa. La Ruta Europea está subvencionada por el Programa de Cultura de la Unión Europea para el periodo 2012-2017.