Los altos cargos de la Junta deberán someterse a medidas de control
La futura ley de transparencia, buen gobierno y participación de Castilla-La Mancha incluirá un «capítulo importante» destinado al ejercicio de los altos cargos de la administración regional y establecerá medidas de control y transparencia. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, adelantó en la Cadena Cope que este será uno de los aspectos que se contemplen en la futura norma regional, cuyo anteproyecto está previsto que esté finalizado antes del 31 de diciembre de este año.
Esteban recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó hace dos años medidas de buenas prácticas y que, gracias a ello, los ciudadanos tiene hoy «más información que nunca a través de la web», si bien destacó que, para avanzar en transparencia, el Gobierno regional trabaja en la elaboración de una ley específica que «nacerá con las aportaciones de los ciudadanos». La norma especificará las consecuencias en caso de que se contravengan. «Es oportuno, necesario y da ejemplo», dijo el portavoz del Gobierno regional.
A su juicio, «se puede y se debe» tomar medidas de transparencia y de control, con el objetivo de luchar contra la corrupción. Así, advirtió de que «en este caldo de cultivo indeseable» algunas formaciones políticas «que van de nuevas por la vida no hablan de regenerar las instituciones, sino de demoler el Estado de Bienestar» y por ello, ha pedido a los ciudadanos que no confundan «la renovación y la regeneración con la demolición».
Sobre las encuestas de intención de voto, Esteban manifestó su deseo de que el PP vuelva a ganar las elecciones «por el bien de la región». En cualquier caso, explicó que las encuestas muestran «una foto fija de un momento puntual», por lo que «lo importante es ocuparse de que las cosas funcionen y ocuparse de la corrupción no para vencer en las encuestas, sino para regenerar las instituciones». Asimismo, auguró que el PSOE sufrirá una «auténtica debacle electoral», porque «no tiene proyecto de futuro y no tiene líder», y afirmó que la entrada de otras formaciones políticas en la cámara regional «será bienvenida si los ciudadanos lo quieren».