25 mujeres buscarán trabajo con el asesoramiento del programa Clara

P. B.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha firmado recientemente un convenio con el Instituto de la Mujer –dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad– para poner en marcha el programa Clara, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Su objetivo es el de promover la inserción laboral de la mujer, según explicó ayer durante su presentación Carmen Heredia, concejal de Mujer e Igualdad. El Consistorio capitalino se suma así por primera vez a esta iniciativa en la que podrán participar 25 mujeres «de un perfil muy amplio», ya que se adaptará a cada perfil y tendrá un tratamiento interdisciplinar de la búsqueda de empleo: desde aspectos sociales a cómo mejorar la cualificación, tal y como explicó la también edil de Familia y Mayores.

El programa Clara tiene como objetivos fundamentales «incrementar la empleabilidad de las mujeres y mejorar sus expectativas y su calidad de vida, a través de su desarrollo personal y de una mejor cualificación para el empleo». Sólo en Guadalajara, según los últimos datos disponibles, el paro afecta al 20,80 por ciento de las mujeres en edad de poder trabajar. Por este motivo, y para ayudar a «mujeres de distintas edades, con formaciones distintas, con experiencia laboral o para aquellas que no han tenido oportunidad de desarrollar una vida laboral», este programa se dirige a mujeres «con especiales dificultades para su inserción laboral», aseguró la edil, quien desgranó que se desarrollará «a través de un itinerario personalizado y específico según las distintas necesidades de las posibles participantes».

Se ofrecerá a las participantes la posibilidad de elegir sus horarios, bien de mañana o de tarde, según disponibilidad, «para dar mayores facilidades».

Las asistentes dispondrán de servicio de guardería, además de contar con orientación específica para que puedan encontrar sus propios caminos de empleabilidad. En cuanto a la duración, las actividades se prolongarán desde noviembre del presente año hasta septiembre de 2015. Durante este periodo, dividido en cuatro fases, las asistentes podrán realizar distintas acciones. La primera fase estará encaminada a fomentar la autoestima y confianza necesarias para que se «conviertan en protagonistas activas de su proceso de integración laboral». Recibirán información y asesoramiento adaptado a sus necesidades y perfiles «para aumentar sus expectativas laborales». Se les proporcionará formación ocupacional específica y vinculada a los «huecos de empleo reales que hay en Guadalajara», subrayó la concejal de Igualdad en el Ayuntamiento. También tendrán un acompañamiento continuo recibiendo asesoramiento y formación necesarias y se les facilitará el acceso a recursos especializados de formación.

El programa, en cifras

El programa tiene un coste de 30.000 euros, de los cuales 25.000 corren por cuenta del Instituto de la Mujer y los 5.000 restantes por parte del Ayuntamiento de Guadalajara. En total se ofertan 25 plazas y el plazo de admisión de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo día 14 de noviembre. Para más información del programa Clara, las interesadas pueden dirigirse a la Concejalía de Familia e Igualdad, en el centro municipal integrado Eduardo Guitián.

25 mujeres buscarán trabajo con el asesoramiento del programa Clara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación