Congreso

Cucarachas, ratas y hormigas, las plagas urbanas que más afectan a la región

ABC TOLEDO

Las cucarachas, principalmente la alemana, americana y oriental; los roedores y las hormigas son las plagas urbanas que más afectan a Castilla-La Mancha, aunque en los últimos años también se ha producido un importante aumento de la presencia de chinches, termitas y palomas.

Estos datos se dieron a conocer ayer en el congreso que la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) en Castilla-La Mancha celebró en Toledo.

Según el vocal de la Asociación, Gregorio Díaz Roncero, Ciudad Real es una de las provincias más afectadas por la presencia excesiva de palomas y son las comunidades de vecinos quienes más reclaman los servicios de las empresas de control de plagas.

Por el contrario, en ciudades como Toledo, con gran presencia de edificios de valor histórico, son los ayuntamientos y administraciones públicas quienes, concienciados con la importancia de preservar estas construcciones, solicitan este tipo de servicios.

Por su parte, la presencia de las termitas es más llamativa en aquellos municipios castellano-manchegos en los que predominan las edificaciones construidas en madera, como es el caso de Almagro.

En Castilla-La Mancha existen en la actualidad unas 200 empresas dedicadas al control de plagas urbanas que prestan servicio principalmente a la industria hostelera, según Díaz Roncero.

Cucarachas, ratas y hormigas, las plagas urbanas que más afectan a la región

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación