317 dependientes más con prestaciones

P. H.

Aumenta el número de dependientes y se reduce la lista de espera para recibir un servicio en Castilla-La Mancha. Así se pone de manifiesto en los datos del mes de septiembre del Sistema para la Autonomía y atención a la Dependencia (SAAD).

La Dependencia ha sido un tema muy recurrido por la oposición para criticar «los recortes» del Gobierno regional en prestaciones sociales. Sin embargo, desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, su titular, José Ignacio Echániz, siempre ha defendido que gracias a una rigurosa gestión, el sistema es viable y se han garantizado los servicios, algo que puso en peligro el PSOE presupuestando por debajo de las necesidades y acumulando una deuda «insostenible».

Los datos del mes de septiembre del SAAD indican que Castilla-La Mancha ha incrementado en 317 el número de personas dependientes que reciben una prestación. La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha valorado estos datos facilitados por el Imserso, «que vienen a reflejar la gestión rigurosa y profesional que se está llevando a cabo en materia de dependencia en la región».

Además, la Consejería ha indicado que se ha logrado reducir en más de 6.200 el número de personas dependientes que esperan recibir un servicio, de una lista de espera que en julio de 2011 superaba las 9.000 personas. Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que más ha crecido en el reconocimiento de los servicios profesionales de atención a la dependencia, que garantizan que las prestaciones se dedican íntegramente en las personas dependientes, protegiendo y salvaguardando su bienestar.

Por primera vez desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, en Castilla-La Mancha hay más personas disfrutando de servicios profesionales frente a las prestaciones económicas, que la ley contempla como excepcionales.

La nueva normativa

El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las personas dependientes se va a ver plasmado en la Ley de Garantías de las Personas con Discapacidad, una de las más importantes de esta legislatura, y que se va a aprobar en próximas fechas. Este texto que ha contado con el consenso de todas las organizaciones que integran el sector de la Discapacidad, a través del Cermi.

Según la Consejería de Sanidad, esta ley va a suponer un paso muy importante para favorecer el futuro de las personas con discapacidad, ya que contempla los principios de inclusión e integración, fundamentales para que tengan el mejor futuro posible, garantizándoles los mismos derechos y la igualdad de oportunidades.

«Este texto legislativo sitúa a Castilla-La Mancha en la vanguardia de la protección jurídica de los derechos de las personas con discapacidad». La norma hace un reconocimiento jurídico expreso de estas personas como titulares de derechos, al tiempo que eleva a la categoría de derecho su participación en la solución de todo lo que les afecta.

317 dependientes más con prestaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación