Rescatadas 11 personas perdidas en las sierras en busca de setas

ABC

El Servicio de Atención de Urgencias (SAU) 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado, durante los últimos días, las labores de búsqueda de 11 personas que se extraviaron en distintos puntos de la región mientras buscaban setas o realizaban senderismo por zonas boscosas. Este sevicio ha sido el encargado de coordinar a los equipos operativos que de las labores de búsqueda y rescate, y de oordinar los esfuerzos para que esta labor llegase a buen fin.

Han sido seis los dispositivos coordinados por el SAU 1-1-2 de la Comunidad, que tuvieron lugar en zonas montañosas y boscosas de las sierras de Guadalajara, Cuenca y Albacete. En ellos participaron agentes de la Guardia Civil, voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de las localidades cercanas y agentes medioambientales, entre otros.

Durante esta época se une el inicio de la actividad micológica, sobre todo después de las últimas lluvias caídas, al incremento de la actividad senderista en parajes de alto valor medioambiental de la región, lo que provoca el extravío de personas que se alejan de las rutas marcadas y no conocen estas zonas.

Así, el primero de los incidentes tuvo lugar en la ruta del Barranco del Horcajo, en Peralejos de las Truchas (Guadalajara), donde cuatro personas se extraviaron en esta zona mientras realizaban senderismo, siendo encontradas dos horas y media después.

La provincia de Guadalajara concentró otros tres casos más de búsqueda de personas extraviadas, en esta ocasión mientras buscaban setas, siendo cinco las personas que perdieron en zonas de bosque por este motivo.

Sin embargo, el caso más llamativo se produjo en las proximidades del río Cuervo, en el municipio conquense de Tragacete, donde la desaparición de una mujer de 87 años mientras se dedicaba a estas labores micológicas, motivó la activación de varios agentes de la Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, agentes medioambientales y personal de Cruz Roja, durante cinco horas y media.

El último de los casos registrados en los últimos días se desarrolló en Alcalá del Júcar (Albacete), donde una mujer se extravió en la zona de la sierra albaceteña al intentar llegar desde La Gila hasta Tolosa, siendo finalmente encontrada por la Guardia Civil y acompañada donde había dejado su vehículo.

La labor del Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 es esencial en la resolución de este tipo de incidentes, dado que de él depende no solo la activación de los grupos de búsqueda sino la coordinación entre todos los efectivos que participan en los operativos.

Rescatadas 11 personas perdidas en las sierras en busca de setas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación