Históricos del PSOE de Ciudad Real se postulan como candidatos en las primarias
El proceso de primarias para la designación de candidatos a las elecciones municipales del próximo año en el seno del PSOE en Ciudad Real arrancó ayer oficialmente con la designación de la Comisión de Garantías. El Comité Ejecutivo Provincial nombró a los miembros de este órgano, que será el encargado de velar por el proceso.
A partir de ahora, los militantes que deseen participar como candidatos deberán remitir su petición a esta Comisión ante la que tendrán que presentar un 20% de avales. Para ello contarán con un plazo comprendido entre los días 3 y 17 de noviembre. El día 22 se realizará la proclamación de candidatos y el 30 la votación.
Entre estos días, además de una campaña informativa, que tendrá lugar entre el 23 y 29, habrá espacio también para la interposición de recursos. Con todo esto, lo cierto es que «oficialmente» no habrá candidato a la alcaldía, en aquellos municipios donde se celebren primarias (los de más de 20.000 habitantes), hasta el día 5 de diciembre.
De momento, en la provincia de Ciudad Real ya se conoce el nombre de algunos socialistas que han anunciado su intención de presentarse. Todos ellos de sobra conocidos en sus ciudades porque la mayoría han ostentado u ostentan cargos públicos y en muchos casos han tenido responsabilidades de gobierno.
Los candidatos de la capital
En la capital, el ex concejal Agustín Espinosa hacía público un comunicado esta semana donde manifestaba su deseo de formar parte de este proceso. Como «fruto de un largo periodo de diálogo mantenido con un amplio grupo de militantes» con los que ha compartido la necesidad, apuntaba, «de ofrecer a la ciudadanía de la capital un nuevo modelo de gestión política basado en la eficacia, la honradez, el sentido común y la recuperación de los valores».
Espinosa, de 49 años y natural de Ciudad Real, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Es funcionario del Cuerpo Superior de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y profesor-tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y durante ocho años (2003-2011) se encargó del área de festejos, cultura y turismo como concejal en la oposición lo que a su juicio avala su experiencia en política y gestión. De hecho, él mismo ha definido su candidatura como «el cambio desde dentro».
Todo apunta a que Espinosa no estará solo en esta carrera; el nombre de la concejal Pilar Zamora suena con bastante fuerza en los mentideros políticos, aunque ella ni confirma ni desmiente. Esta misma semana, preguntada por los medios de comunicación, aseguraba que cualquier decisión se la comunicaría antes a sus compañeros. «Es la forma en que he actuado siempre y ahora lo voy a hacer de la misma manera», decía.
Si finalmente Zamora presentara candidatura sería la segunda vez que ambos optarían al mismo cargo dentro del partido. Cabe recordar que en 2012 ambos, junto con Emilio Villarino (actual secretario local) y Juan Aranda, se presentaron a la secretaría local del partido, aunque finalmente Zamora retiró su candidatura.
Habrá que esperar por tanto movimientos durante los próximos días ya que de acuerdo a las declaraciones que ha hecho Espinosa en algunos medios y en las que ha criticado veladamente la actuación de Villarino al frente del partido parece claro que el «aparato» todavía no ha dicho su última palabra. De momento, para que su candidatura sea admitida a trámite tendrá que presentar el aval de al menos 63 militantes (un 20% de los 311 con los que cuenta esta formación en la capital).
El lío de Valdepeñas
Tampoco está dicha la última palabra en Valdepeñas, donde a priori las primarias estaban descartadas porque Jesús Martín, el alcalde, había mostrado su intención de repetir como candidato, a no ser que un 50% de los militantes las solicitase.
Pues bien, los socialistas han interpuesto un recurso ante la Comisión de Garantías del PSOE federal, según explicaba el secretario provincial, José Manuel Caballero, después de la decisión de la Comisión Regional de impedir la celebración de las primarias por haberse presentado la solicitud fuera de plazo. El dirigente provincial, que mostró su «respeto absoluto» a las decisiones que toman los órganos del partido, aseguró que de momento solo queda esperar la decisión de la Comisión Federal.
Una decisión que también espera con impaciencia el secretario local del PSOE en Valdepeñas, Felipe Rodríguez, que en declaraciones a medios locales ha advertido de que una negativa tendría consecuencias muy duras porque el 60% de los militantes ha solicitado que se celebren las primarias.
Rodríguez, que ha ocupado cargos de responsabilidad en los gobiernos del actual alcalde, Jesús Martín, no ha manifestado claramente su intención de presentar su candidatura, pero es pública su postura de que ocho años en un cargo son suficientes y que después hacen falta «nuevas formas de gobernar».
Contrasta la situación de la localidad vinatera, según el dirigente socialista, con la de Puertollano donde su actual alcaldesa, Mayte Fernández, anunció su intención de presentar candidatura pero con la opción de que fueran los militantes, a través de un proceso de primarias, los que la ratificaran.
De este modo, solo el 9,87% de afiliados con derecho a voto, más los miembros de Juventudes Socialistas, solicitaron la convocatoria de primarias, muy lejos del mínimo establecido por el Comité Federal, lo que deja a la actual regidora como única aspirante a la reválida del PSOE en la ciudad industrial.
En Alcázar de San Juan, por otro lado, ha manifestado su intención de presentarse de forma oficial la secretaria local y actual concejal Rosa Melchor que organizó un acto con militantes para hacer el anuncio el pasado sábado.
Según una nota remitida después a los medios de comunicación, Melchor se definió como una candidata «libre de mochilas» y «sin más ataduras que su compromiso con los militantes y con Alcázar». La candidata apostó por utilizar las redes sociales para recibir propuestas de los ciudadanos. De hecho, ha puesto en marcha también ya su propia página web www.rosamelchor2015.com para tal efecto.
Una web que permitirá además hacer de la transparencia uno de los ejes vertebradores de su programa electoral, añadió en el mismo comunicado, ya que ahí cualquier ciudadano podrá consultar sus declaraciones de bienes.
Melchor podría no ser la única aspirante a la alcaldía ya que también se habla de la actual portavoz socialista en el Ayuntamiento y concejal de la época de Sánchez-Bódalo, Ana Belén Tejado.
Queda por despejar todavía la duda de quién dará el paso para liderar la candidatura socialista en Tomelloso con un partido muy mermado en un feudo tradicional del PP donde Carlos Cotillas gobierna con holgura desde 1999.