La antigua Biblioteca del Estado se convertirá en centro cultural

LEONOR BARAZA

El próximo año el edificio de la conocida como Casa de la Cultura, donde se ubicó durante muchos años la Biblioteca Pública del Estado, abrirá sus puertas convertido en un remodelado centro cultural que acogerá una biblioteca infantil, el Archivo Municipal, la Escuela de Música y talleres de artes plásticas y un salón de usos múltiples para actos culturales.

Esa es al menos la intención del Ayuntamiento, según anunció ayer la alcaldesa, Rosa Romero, tras firmar el documento de cesión con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de este edificio de 800 metros cuadrados obra del arquitecto ciudadrealeño Miguel Fisac y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

La reapertura supondrá «ampliar la oferta de equipamientos destinados a la cultura en la ciudad», según afirmaba la regidora, pero también completar el «magnífico puzzle» que se ha creado en torno a los Jardines del Prado, en pleno corazón de la ciudad, en materia de cultura.

Y es que, según Romero, pocas ciudades «pueden presumir de tener en el centro tantas infraestructuras culturales y patrimoniales» como Ciudad Real donde, además de la Casa de la Cultura, están el Antiguo Casino, la Catedral, el Museo López-Villaseñor y el Museo Provincial, y a tan solo unos pocos metros más también el Museo de la Merced.

La firma de este convenio supone además finalizar con un proceso que comenzó hace ahora cuatro años con el traslado de la Biblioteca a sus nuevas instalaciones. Desde entonces, según recordó Romero, el Ayuntamiento ha venido solicitando en numerosas ocasiones la cesión de este edificio para “darle unas posibilidades de uso”, aunque nunca hubo respuesta por parte del Gobierno regional de la época de Barreda.

Fue con la llegada de Cospedal a la Junta cuando la propia presidenta se comprometió, en una visita oficial realizada en 2011, a trabajar por conseguir esta cesión. Un proceso que culminó recientemente con la desafectación del edificio, propiedad del Estado, que ahora pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento.

La alcaldesa capitalina puso en valor «este modelo de colaboración institucional» que permitirá al Consistorio recuperar un edificio emblemático y dotarlo de contenido.

Coincidió en esa misma idea el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, que destacó la importancia de que las administraciones trabajen al unísono por el «interés común». En una jornada en la que se celebraba el Día de las Bibliotecas, el dirigente regional subrayó también la importancia que la Administración nacional otorga a la cultura, cuyo presupuesto aumentará un 4% el año que viene hasta llegar a los 800 millones de euros.

Labrador aprovechó la efeméride para destacar además la importancia de la lectura porque el hombre es el único «animal» capaz de leer y escribir: «Que bueno sería que a veces leyéramos todo lo que decimos y cómo cambiaríamos en lo que decimos si lo leyéramos unos días después», aseveró.

El delegado, que calificó de «excelente idea» el proyecto en el que trabaja el equipo de Romero para este edificio, aseguró que la alcaldesa «es un buen ejemplo de cómo el diálogo y la colaboración siempre dan buenos frutos».

La antigua Biblioteca del Estado se convertirá en centro cultural

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación