Bodas de oro del hospital
Desde su inauguración, en el año 1964, en el centro hospitalario «Virgen de la Luz» han nacido más de 60.000 niños y ha abierto más de 300.000 expedientes clínicos
El Hospital «Virgen de la Luz» de Cuenca celebró ayer el acto institucional para conmemorar el medio siglo de funcionamiento del centro sanitario, en el que han nacido más de 60.000 niños desde 1964. Fue un 21 de octubre cuando empezó a atener pacientes como Residencia Sanitaria y en este medio siglo ha abierto más de 300.000 expedientes clínicos. Ahora, en breve, inaugurará un nuevo quirófano, según adelantó el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta, José Ignacio Echániz, quien asistió al acto celebrado en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Según el consejero, el año pasado se llevaron a cabo 226.500 consultas externas, 12.900 ingresos, alrededor de 900 partos y más de 8.000 intervenciones quirúrgicas. Además, en 2013 se realizaron 589 intervenciones más que el año anterior, es decir, un 8% más.
Durante el acto, Echániz entregó un diploma a Julián Moya, representado por su padre, Benito Moya, y a Mercedes Iglesias, ganadores del concurso del logo y lema que el Área Integrada de Cuenca ha convocado con motivo de este aniversario.
Las protestas
Se da la circunstancia que la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca no participa en ninguno de los actos conmemorativos preparados estas semanas por el Área Integrada de Cuenca porque indican que «no hay que celebrar» y la semana pasada protagonizaron una manifestación de protesta.