ATA: «Los autónomos no somos una moda para bajar el paro»
Rosario Moreno-Opo busca la reelección en la presidencia regional de ATA el 4 de noviembre
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo, se presenta a la reelección habiendo conseguido invertir la tendencia y que haya crecido el número de autónomos y con una idea clara: «no somos una moda pasajera para bajar el paro», informa Efe.
«Los autónomos no somos ningún invento, ninguna estrategia de ningún gobierno, estábamos, estamos y estaremos. No somos una moda pasajera o coyuntural para mejorar las cifras del desempleo, pero sí somos fundamentales para combatirlo», aseguró Moreno-Opo en una rueda de prensa.
Compareció junto con el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, para hacer un balance de su gestión al frente de la organización en los últimos cinco años y presentar sus propuestas como candidata a la reelección.
La asamblea para elegir al responsable regional de ATA tendrá lugar el 4 de noviembre y, hasta el día de hoy, la suya es la única candidatura, que además cuenta con el apoyo del presidente nacional de la organización.
Moreno-Opo indicó que el balance de su gestión es satisfactorio al haber conseguido los objetivos que se marcó hace un quinquenio y haber sido capaces de demostrar que tienen «voz propia». Resaltó que Castilla-La Mancha ha pasado de perder 8.900 autónomos al año en 2009 (37 al día) a haber ganado 2.024 entre enero y septiembre de este año, o 2.600 en relación con septiembre del año pasado.
Por tanto, dijo, si bien ese año 2009 fue «el peor» para el colectivo de autónomos, este 2014 es uno de los mejores, con un total de 146.638 autónomos. La candidata señaló que van a seguir trabajando para paliar los principales problemas a que se siguen enfrentando los autónomos, esto es, morosidad pública y privada, falta de financiación, precariedad en la seguridad y salud laboral e intrusismo.
Considera que a su vez hay que mejorar las prestaciones que ya están en vigor y potenciar figuras que existen pero que están «en desuso» como el trabajador autónomo económicamente dependiente. También planteó entre sus propuestas consolidar la relación con la universidad y otros organismos públicos y privados para fortalecer la cultura emprendedora y conseguir que los programas de formación estén al nivel de las necesidades del colectivo de autónomos que, ha dicho, «se está regenerando».
Para Moreno-Opo, la situación es ya «más esperanzadora» al ir aumentando la afiliación de autónomos y bajando los cierres de negocios. Amor destacó el «buen trabajo» que ha realizado en los últimos cinco años al consolidar la organización en los años más duros de la crisis, por lo que ahora le toca «recoger los frutos».