Ya ha comenzado la temporada micológica en la provincia de Cuenca. Los primeros hongos han aparecido, sobre todo, en la zona de la Serranía, pero en próximos días ya se podrá recoger en las zonas cercanas a la capital.
Así lo aseguró el presidente de la Asociación Micológica de Cuenca, José Luis García, que explicó que con motivo del comienzo de la temporada desde la asociación estarán todos los martes en el centro joven de la capital, a partir de las 19.00 horas para ayudar a resolver dudas a los aficionados.
García dijo que una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de recoger los hongos es la de «tener muy claro cuáles son los comestibles».
Según explicó, «cualquier hongo que no podamos reconocer o que consideremos que tiene una apariencia extraña debemos descartarlo para la cocina hasta que consultemos con alguien que nos pueda sacarnos de dudas». De ahí, que desde la asociación se presten a resolver las dudas de los aficionados todos los martes.
Asimismo, García también insistió en «el respeto al medio ambiente que se tiene que tener por parte de todos los aficionados», por ello, remarcó que hay que intentar «no pisar, no estropear, no arrancar más de lo necesario y no hacer recolecciones abusivas».
Las especies más comunes en esta zona son los níscalos, los boletus y el champiñón silvestre.