Casero apoya la inserción laboral para discapacitados intelectuales

LEONOR BARAZA

La consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, destacó ayer en Ciudad Real la importancia de que las administraciones y entidades como la Fundación Mapfre trabajen de manera conjunta para lograr insertar en el mercado de trabajo a los discapacitados, que en la región suponen un 10% de la población.

Así lo dijo antes de asistir a la presentación del programa «Juntos somos capaces», impulsado por esta entidad, y con el que se ha logrado ya que más de 1.300 personas de este colectivo obtengan un puesto de trabajo, según explicó el director del Área de Acción Social de la Fundación Mapfre, Fernando Garrido.

Casero, en su comparecencia ante la prensa, subrayó el compromiso del Gobierno de Cospedal con la discapacidad que, a través, de dos comisiones creadas a tal efecto está colaborando “de una manera activa” en el diseño de las distintas políticas de apoyo que se están poniendo en marcha.

Así, explicó que la Consejería destina 10,2 millones de euros a los 103 Centros Especiales de Empleo de la región, de los que el 60% son de iniciativa social. Además, explicó que un 38% de los trabajadores con discapacidad son mujeres y que el 57% de los contratos realizados lo son con carácter indefinido. En este punto, recordó que existe una línea de subvención de 850.000 euros para favorecer este tipo de contratación estable.

Respecto a la formación, que consideró también «muy importante», la consejera se refirió a los 2,2 millones de euros aprobados el jueves en Consejo de Gobierno con una partida de 200.000 euros para aquellas empresas que contraten al menos a un 60% de discapacitados.

La máxima responsable de Economía y Empleo se refirió también a la recién aprobada Ley de las Personas con Discapacidad, «hecha con ellos y para ellos» de la que destacó que establece sinergias entre todas las políticas del Gobierno «y eleva a rango de ley algunas de las reivindicaciones históricas que tenía el colectivo».

Por su parte, la alcaldesa capitalina destacó la importancia de apoyar a este colectivo porque «necesita muchos apoyos para integrarse en el mercado laboral» ya que su tasa de desempleo está cinco puntos por encima de la del resto y felicitó a la Fundación Mapfre por este programa que conecta a administraciones e iniciativa privada a favor de una «sociedad más justa».

En este sentido, explicó que desde el Ayuntamiento la empleabilidad de estas personas tiene «máxima prioridad». Por eso, añadió, desde el Patronato de Personas con Discapacidad se ha destinado un presupuesto de 165.000 euros para la realización de actividades con las asociaciones y desde el Impefe, a través de distintos programas, se ha dado empleo o formación a 109 personas con discapacidad.

Casero apoya la inserción laboral para discapacitados intelectuales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación