Carlos Cotillas bajará los impuestos en Tomelloso
Las rebajas más significativas están en el IBI, el ICIO y la tasa por licencia de apertura
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Tomelloso ha propuesto a la Comisión de Hacienda una modificación de las figuras tributarias lo que supone una bajada de impuestos que será debatirá en el Pleno del próximo viernes, según informó ayer el alcalde y responsable del área de Economía, Carlos Cotillas.
La rebaja más importante estará en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pasará de un tipo del 0,98% al 0,88%. Para el primer edil se trata de una importante medida ya que se inició la legislatura, recordó, con un 1% y va a finalizar con un 0,88%. Además, la bajada se ha hecho manteniendo estos años las bonificaciones fiscales más importantes en este impuesto por encima incluso de lo que es habitual en la propia Ley. De esto se benefician las familias numerosas que tienen un 70% de bonificación que llega al 90% en las de categoría especial y también las viviendas VPO que están bonificadas un 50%.
Más impuestos
Otro impuesto que se ha propuesto bajar son las plusvalías, donde se ha incluido una exención a los propietarios de inmuebles que hayan tenido que entregar en dación de pago su propiedad como consecuencia de no poder hacer frente a la hipoteca que sobre la misma existiese.
Se trata de una modificación justa, según Cotillas, que el Gobierno a nivel nacional permite.
El Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) también se reducirá y pasa del 3,5% al 3%. Para Cotillas se trata de una bajada sustancial que está muy por debajo de las que se están aplicando en municipios del entorno.
En cuanto a las tasas se proponen bajadas del 50% por licencia de apertura de establecimiento con un efecto claro de ayudar a aquellos que quieran emprender, promover y crear su empresa en Tomelloso. El alcalde ha explicado que se toma esta medida teniendo suelo público disponible de calidad, asesoramiento a través del Clipe y unos medios en la ciudad que pueden hacer interesante la implantación de empresas, además de aplicar otros beneficios fiscales como el IAE y otros que gravan la actividad económica.
La última tasa que se baja también tiene que ver con la actividad económica. Se trata de la ocupación de suelo público por puestos o casetas de venta que pasa de 2,60 euros por metro y día a 2 euros. El resto de tasas hasta un total de 33 no se han tocado, muchas de ellas en toda la legislatura.