El fiscal provincial califica de «serio problema» la falta de personal y material
De «serio problema» calificó ayer el fiscal jefe de la provincia de Albacete, Juan Francisco Ríos Pintado, la falta de medios «personales y materiales» que sufre la fiscalía desde el año 2000.
Los 16 fiscales y 17 funcionarios que trabajan para como Acusación Pública de la Administración de Justicia en Albacete son los mismos desde hace más de una década. A ello se suma la falta de espacio físico de la fiscalía, repartida «en dos sedes», en la calle Tinte y en la sede del Tribunal Superior de Justicia, donde «no tenemos sitio». Por ello, Ríos Pintado planteó, en la presentación de los datos de la Memoria de 2013, una posible «reordenación» de las competencias a las que han de hacer frente ante la gran carga de trabajo de los profesionales.
Según Ríos Pintado, hay asuntos como la «calificación penal de las faltas», que «dan muchísimo trabajo» y a menudo «podrían resolverse mediante sanciones administrativa», citando como ejemplo las pintadas en las fachadas o mordeduras de perros. Así, según los datos de la Memoria, en 2013, se han celebrado 6.182 juicios de falta, 362 más que en 2012.
También aludió, como otro ejemplo de carga de trabajo, las inspecciones que han de realizar a las residencias, para determinar las situaciones de incapacidad, recordando que son «48 residencias las que hay en la provincia», y que implica un coste por los desplazamientos.
La fiscalía provincial de Albacete incoó en 2013 un total de 29.711 procedimientos penales, en los que se incluyen diligencias previas, diligencias urgentes y juicios de faltas.
Delitos de tráfico
En concreto, según explicó Ríos Pintado, las diligencias previas incoadas fueron 23.860, 126 más que con respecto a 2012. En cuanto a los juicios rápidos, la fiscalía de Albacete tramitó 1.452 diligencias urgentes, 38 menos que en 2012. La mayoría de estas vistas rápidas se debieron a delitos contra la seguridad del tráfico, o pequeños hurtos de más de 400 euros, cuyos autores se han pillado «in fraganti».
Otro de los capítulos destacados por el fiscal jefe de Albacete fue el relativo a los procedimientos abreviados, asuntos que una vez investigados la fiscalía determina si se transforman en otro procedimiento o se archivan. En este caso, los 16 fiscales realizaron 1.437 calificaciones, de los 2.303 despachados. Esto significa, a juicio del responsable, que los representantes del Ministerio Público en Albacete «están siendo más exquisitos», llevando a juicio, «los asuntos más claros, donde los hechos están más acreditados».
En cuanto a los sumarios, los delitos más graves que han tratado, esto es homicidios en grado de tentativa, agresiones sexuales o tráfico de drogas con cocaína y heroína, la fiscalía ha tramitado 17 procedimientos abreviados, dos menos que en 2012.
Por lo que respecta a los juicios celebrados por los fiscales, estos han sido un total de 4.293, entre juicios de faltas; en los juzgados penales; audiencias y las suspensiones, que han sido calificados por Ríos Pintados como un «problema grave», ya que en el año pasado hubo casi 1.500 juicios suspendidos en juzgados de lo Penal, Audiencia y juicios de faltas, un 25% de los señalados.
En cuanto a los delitos, disminuyen los homicidios y asesinatos en cuatro respecto a 2012 y en dos los delitos por homicidio imprudente, generalmente accidentes laborales.
Aumentan los delitos relacionados con la libertad sexual, en 5 las agresiones y disminuyen los de abuso sexual y los de menores (pornografía infantil, de 30 casos en 2012 a 9 en 2013).
Aumentan también los robos con fuerza en las cosas, un total de 3.822 en 2013, 235 más; y los robos con violencia e intimidación, 689, 164 más que en 2012. En 2013 se produjo también un incremento de los delitos relacionados con la crisis - estafas, insolvencias punibles y defraudación del fluido eléctrico-, aunque la apropiación indebida disminuyó.
Surge un nuevo apartado en la Memoria, contra la Administración de Justicia, que recoge 166 quebrantamientos de condena. Las denuncias falsas y la simulación de delito fueron un total de 43 en 2013.