El PP demandará a Ávila por posible prevaricación en la ORA
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Pedro García Hidalgo, anunció ayer que van a presentar, en los próximos días, una demanda por posible prevaricación contra el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y la Junta de Gobierno Local en el Juzgado de lo Penal, «por haber devuelto los avales a la empresa adjudicataria de la O.R.A. con el informe en contra de la intervención».
Además, se incluirá en esta demanda la modificación del contrato con esta empresa, que «supondrá reducir un 25% las mejoras y ahorrarle a la misma más de 800.000 euros».
Así lo manifestó Hidalgo que explicó que todo este asunto comenzó en 2011 cuando se adjudicó el servicio de la ORA a una empresa que ofertaba las mejoras por un precio de 3.359.112 euros, una cifra, según el portavoz fue «determinante para optar por esta empresa». Hidalgo dijo que, un año después, el alcalde la ciudad firmó un decreto «en el que se devolvía a la empresa los avales que garantizaban la realización de las mejoras durante todo el contrato», un hecho, según el popular «del todo irregular».
Modificaciones
El PP «ya denunció este asunto» y es entonces, según Hidalgo, «cuando comienza el enjuague de Ávila que trata de explicar este acuerdo irregular sobre las mejoras del contrato modificándolo y ahorrándole a la empresa más de 800.000 euros en mejoras para la capital».
El portavoz matizó que los contratos pueden ser modificados tras ser adjudicados sólo por interés público o de fuerza mayor, algo que, según su criterio «no ocurre en este caso con el cambio de las mejoras pues se trata de adquisiciones de vallas o señalización algo que no es de fuerza mayor».
Respuesta del Ayuntamiento
Por su parte, la portavoz del Equipo de Gobierno, Consuelo García, aseguró que «los concejales y el alcalde están muy tranquilos ante la demanda por prevaricación» porque «saben que lo han hecho todo con rigor y sin chanchullos». Según García, se acordó devolver el aval porque «no resultaba exigible por ley ni tampoco a tenor de los dispuesto en el pliego de condiciones, que exige la constitución de una garantía ya depositada por la empresa».
La portavoz aseguró que esos avales «no son dinero del Ayuntamiento, ni dinero que se haya dejado de ingresar en las arcas municipales. Sino una cantidad que la empresa tiene inmovilizado pero que es suyo». Asimismo, remarcó que esta devolución se acordó en Junta de Gobierno, «ante los órganos de control del Ayuntamiento, y no a escondidas de nadie».