El Ayuntamiento ahorrará más de 268.000 euros el próximo año
El Ayuntamiento de Guadalajara obtendrá un ahorro de 268.000 euros en 2015 derivado de la refinanciación del préstamo del fondo para la financiación de los pagos a proveedores que solicitó en 2012. Ese ahorro en intereses ascenderá a 1.097.601 euros a lo largo de toda la vida del préstamo. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, después de que la Junta de Gobierno Local acordara ayer martes adjudicar esta refinanciación a Global Caja, entidad que mejor oferta económica ha presentado al Consistorio. Esto supondrá que el Ayuntamiento pase de pagar un interés del 5,939 por ciento a un interés del 1,042 por ciento.
El Real Decreto 8/2014, de 4 de julio, permite a los ayuntamientos la refinanciación de los préstamos que contrajeron para hacer frente al pago de proveedores, con el objetivo de obtener mejores condiciones. La nueva operación que va a realizar el Ayuntamiento será sobre un importe de 5.701.494 euros, cantidad pendiente de amortizar del préstamo de 6.080.000 euros solicitado inicialmente. Esteban incidió en que esta refinanciación del préstamo supone una importante reducción de la carga financiera y que esta operación permitirá que esa cantidad de dinero (268.887 euros en 2015) pueda destinarse a la prestación de servicios a los ciudadanos y no al pago de intereses. No todos los ayuntamientos pueden optar a esta refinanciación. El Ayuntamiento de Guadalajara sí puede porque, «fruto de una buena gestión económica», según recalcó Esteban, cumple con los requisitos exigidos: ha obtenido ahorro neto positivo en el ejercicio inmediatamente anterior (obtuvo un ahorro de 3.262.433,29 euros); no supera los límites legales de endeudamiento del 75 por ciento y del 110 por ciento; el nuevo préstamo adjudicado tiene el mismo periodo de amortización que el solicitado en 2012; las condiciones financieras (los intereses) son inferiores a las anteriores; esta operación de endeudamiento no incorpora la garantía de la participación en tributos del Estado; y se destina en su totalidad a la amortización de los préstamos formalizados con el fondo para la financiación de los pagos a proveedores.
Tal y como señaló Esteban, para la formalización de la nueva operación de endeudamiento será preciso solicitar autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ayuntamiento, asimismo, podrá prescindir del Plan de Ajuste que fue aprobado en pleno en 2012, dado que también cumple con los requisitos exigidos para ello: haber cumplido en 2013 con el techo de gasto y estabilidad presupuestaria y cumplir con el periodo medio de pago a proveedores.
Baja la tasa de basuras
Como ya anunciara el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el pasado martes, el Ayuntamiento bajará por segundo año consecutivo la tasa de basura un 7 por ciento más (el año anterior ya se redujo en un 3,28 por ciento). Esteban incidió en que esta reducción obedece a los estudios de costes que ha realizado el economista municipal. Asimismo, señaló que la bajada de la tasa de basuras está motivada en gran medida por la detección de omisiones del pago de la tasa que el Ayuntamiento está realizando desde hace dos años. «El año pasado se detectaron más de mil unidades urbanas que estaban recibiendo el servicio sin pagar la tasa. Ahora son muchas más. La incorporación de esas nuevas unidades al padrón nos permite esa reducción de la tasa». Según Esteban, el descenso podría ser mayor si antes de final de año se firma el nuevo contrato para la prestación del servicio de limpieza.