Diputación saca a concurso el contrato de El Serranillo
La planta de gestión de residuos gestiona los desechos de la capital y el Corredor del Henares
El Consorcio provincial de residuos ha sacado a concurso el contrato de la gestión de la planta de transferencia de El Serranillo y su Punto Limpio, unas infraestructuras que dan servicio a Guadalajara capital y el Corredor del Henares.
Así lo anunció ayer Lorenzo Robisco, presidente del organismo y vicepresidente de la Diputación, de la que depende el consorcio. Al concurso, que lleva abierto un mes, ya se han presentado ocho empresas entre las que saldrá la elegida para prestar el servicio durante cuatro años prorrogable en uno más y que posiblemente empezará a dar servicio a principios de 2015. El importe total del contrato es de dos millones de euros, 400.000 euros anuales, «muy similar al del servicio provincial», recalcó Robisco, que explicó que además se contratará a diez personas.
En cuanto al Punto Limpio, el responsable del Consorcio de residuos adelantó que estará abierto al público 80 horas semanales y de forma preceptiva los viernes, sábados y domingos «para facilitar la recogida a todos los vecinos que deseen llevar sus deshechos» tales como escombros, pilas, poda, entre otros (siempre a nivel doméstico y regulado según su volumen).
Horizonte 2019
Robisco explicó que el hecho de que el contrato solo sea concedido durante cuatro años es porque la Diputación planea que en el año 2019 venzan todos los contratos de residuos de la institución provincial para «que esté quien esté, pueda agruparlos». «Tenemos un horizonte prometedor para seguir poniendo orden en la gestión de los residuos», dijo Robisco, recordando que el Consorcio, a día de hoy, «no tiene ninguna deuda»: «Hemos pasado a deber un millón de euros hace tres años a no deber ni un solo euro, y eso es motivo de alegría».
«En definitiva es un pliego muy ambicioso, necesario y que complementa la gran oferta que presta el Consorcio de residuos sólidos urbanos. Una oferta que se verá incrementada, mejorada y promocionada a lo largo de los próximos años cuando entre en funcionamiento el Servicio Provincial de Residuos», aseguró Robisco, recordando la puesta en marcha del tercer vaso de vertido de residuos en Torija. «Es imposible hacer una recogida útil, eficaz, eficiente y más barata si no tenemos un tercer vaso donde pueda depositarse de una forma más sostenible la basura», apuntó reseñando además el importante acuerdo alcanzado la semana pasada en la Asamblea del Consorcio de Residuos donde se dio «un quórum histórico para modificar los estatutos para que pueda entrar cualquier municipio que lo desee» además de poder tomar acuerdos sin la presencia de todos, simplemente con el voto delegado.
Por último, resaltó el apoyo unas veces del Consorcio, otras de la Diputación y otras veces de los ayuntamientos que hacen posible que se pueda gestionar la basura de una forma mejor y más barata, lamentando las «tremendas subidas de tasas, descomunales y desorbitadas que se produjeron hace años y que en estos últimos no las hemos tocado y el próximo año también estarán congeladas».