Se pone en marcha el tercer vaso de la planta de residuos de Torija

P. BIOSCA

El tercer vaso de la planta de tratamiento de residuos de Torija y que alberga las basuras procedentes de 22 pueblos de la provincia de Guadalajara es «por fin una realidad». Estas palabras pertenecen a la presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos, que ayer inauguraba junto con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, una de las más importantes y necesarias infraestructuras de la provincia, realizada gracias al «compromiso y colaboración entre dos administraciones públicas, entre dos gobiernos, el Gobierno regional y el de la Diputación provincial de Guadalajara», subrayó durante el acto de puesta en marcha del tercer vaso Guarinos. El coste de la obra (que, aunque se inauguró oficialmente ayer, lleva en marcha unos 20 días por necesidades de la planta), ha ascendido a 1,1 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea, a través de la Consejería de Agricultura, y la Diputación de Guadalajara. Además, su realización ha sido posible gracias a la colaboración de estas administraciones públicas y del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Guadalajara.

El largo camino de esta infraestructura debería haber acabado en 2o10, aunque ha tenido que ver el cambio de gobierno (regional y provincial) para su consecución final, con motivos medioambientales, de salubridad y geotécnicos de por medio, además de políticos, ya que el proyecto no estuvo si quiera proyectado hasta la llegada del PP a la Diputación.

«No obstante, y aunque lo deseable hubiera sido que las obras hubieran estado terminadas hace ya mucho tiempo, más si tenemos en cuenta los sucesivos anuncios desde el año 2008, hoy estamos de enhorabuena y nos encontramos satisfechos de poder contar con esta obra que redunda en el beneficio de toda la provincia», recalcaba ayer Guarinos.

El segundo vaso se encontraba colmatado de residuos desde hace tiempo, e incluso se tuvo que pedir un permiso para seguir utilizándolo a pesar de rebasar el máximo permitido. Ahora, con esta nueva construcción, el anterior vaso ha dejado de funcionar y se procederá a su sellado y la rehabilitación medioambiental de la zona. El volumen admisible del tercer vaso es de algo más de 220.000 metros cúbicos contando con una vida útil de unos diez años.

El compromiso de Cospedal

«Las administraciones públicas tenemos la obligación fundamental de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones y de velar por su calidad y por la salubridad y las condiciones de higiene para nuestros vecinos», afirmó Cospedal durante su intervención en el acto celebrado en Guadalajara. Allí, también se refirió a la consciencia del Gobierno regional «de la necesidad de realizar infraestructuras para defender nuestra calidad medioambiental y garantizar la salubridad pública». Para lograr estos fines, el Gobierno regional ha invertido 54 millones de euros, según explicó la presidenta de Castilla-La Mancha. Asimismo, subrayó que el Ejecutivo regional ha destinado 1,8 millones de euros para el sellado de los vertederos de la región.

Se pone en marcha el tercer vaso de la planta de residuos de Torija

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación