Más de 60.000 personas han pasado este año por Farcama

Más de 1.000 niños han asistido a los talleres que se han celebrado en las instalaciones

Más de 60.000 personas han pasado este año por Farcama luna revenga

ABC

La consejera de Empleo y Economía del Gobierno regional, Carmen Casero, hizo balance este lunes de la Feria Regional de Artesanía, Farcama, que el domingo cerraba sus puertas en Toledo, y avanzó que «según los datos facilitados por la organización de la Feria, más de 60.000 personas han visitado este año las instalaciones del Palacio de Congresos, del Convento de Santa Fe y sus jardines exteriores, en los se encontraban ubicados los stands de Saborea Farcama».

La consejera, en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, constató que, pese a los obstáculos que ha puesto el alcalde de Toledo y secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, «con su cerrazón de no abrir las dársenas del remonte de Safont, que habrían facilitado la llegada a la Feria de miles de personas», la Feria ha vuelto a ser un revulsivo para el Casco Histórico toledano.

También se refirió a la alta valoración que han realizado los profesionales de las instalaciones en las que se ha desarrollado la Feria, y el trabajado llevado a cabo por el Gobierno de Cospedal para que «el Casco Histórico se haya convertido en una verdadera fiesta de la artesanía, la hostelería y el comercio».

Talleres en vivo

Carmen Casero también informó de que más de mil niños han asistido a Farcama, con el objetivo de «seguir impulsando el conocimiento de la artesanía también a través de los talleres en vivo». En concreto, destacó el «rotundo éxito» del taller de Guillermo Martínez, que contó con la presencia de medio millar de niños.

También resaltó los logros conseguidos a través de la Farcama Card, la Ruta de las Tapas y el Menú Artesano, que han servido para incrementar y acelerar el crecimiento económico en Castilla-La Mancha, para lo que se ha contado con el apoyo de la Asociación Provincial de Hostelería y su Federación Regional.

Por otro lado, destacó la convocatoria a partir de la próxima edición de los premios «Farcama Innova», que «servirán de reconocimiento a la tradición, la innovación y el relevo generacional en la artesanía de nuestra región».

Por otro lado, Carmen Casero valoró los últimos datos publicados por el BBVA a través de su informe económico, que prevé un crecimiento para 2015 en Castilla-La Mancha del 2,3 por ciento, por encima de la media nacional.

Dicho informe valora positivamente la mejora de las exportaciones, el control del déficit, el crecimiento de la demanda interna, la reducción del gasto público y la rebaja fiscal aprobada por la presidenta Cospedal, que será una realidad a partir del 1 de enero de 2015.

En este mismo ámbito, Casero recordó los buenos datos obtenidos en el índice de Confianza Empresarial a nivel nacional recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadística, con un aumento del 0,2 por ciento respecto al tercer trimestre de 2014.

A su juicio, demuestra que la confianza de los empresarios está mejorando. En el caso de Castilla-La Mancha, según este mismo indicador, el crecimiento es del 0,8 por ciento.

Más de 60.000 personas han pasado este año por Farcama

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación