Infraestructuras
La conexión del aeropuerto con el parque aeronáutico, disponible en 2015
Generar empleo y riqueza en el sector aeronáutico y servir de revulsivo para el aeropuerto civil de Los Llanos de Albacete. Ese es el objetivo principal de la puerta aeronáutica que se va a poner en marcha el próximo año. Se trata de un calle de rodaje de 450 metros de longitud que comunicará la infraestructura aeronáutica con el Parque Aeronaútico y Logístico de Albacete, ubicado junto al aeropuerto, y que permitirá el acceso y el tránsito de las aeronaves entre el aeropuerto y el interior del Parque, así como otras infraestructuras como la remodelación de viales.
La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, presentó ayer este proyecto en la sede de Airbus Helicopters, una de las empresas instaladas en el Parque Aeronáutico y que se beneficiarán del mismo. La titular regional participó en una reunión de trabajo junto con representantes de las empresas instaladas en el polígono aeronáutico albaceteño, además de la Base Aérea de Los Llanos; el aeropuerto, y el concejal del Ayuntamiento de la capital, Juan Marcos Molina, en representación de la alcaldesa. En dicha reunión se les comunicó que la Junta prevé sacar a licitación esta semana las obras que permitirán la conexión del Parque Aeronáutico con las pistas del aeropuerto.
La consejera subrayó que este proyecto, llamado «Puerta Aeronáutica», pretende tener «un efecto llamada» para las empresas del sector y, a la vez, ser «un revulsivo» para el aeropuerto de la ciudad, «por el número de operaciones que origine esta conexión».
Marta García de la Calzada cifró en 750.000 euros la inversión que ya ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Junta, y dijo que «esta misma semana saldrá a licitación», para que las obras se ejecuten «de manera inmediata», con la mirada puesta en junio de 2015, fecha en que se prevé comience a desarrollarse este nuevo servicio
Lamentó que hasta ahora el Parque Aeronáutico de Albacete «haya funcionado de espaldas al aeropuerto», sin esta conexión, algo que calificó de «incongruencia» y un hándicap para poder atraer nuevas empresas.
En el Parque se encuentran instaladas las empresas Airbus Helicopters; ITP; Expal; Acoeman y la firma Inaer, que ha comprado ya una parcela para su futura instalación trasladando la factoría que ahora tiene en Romica, también en Albacete, al Parque Aeronáutico.