Sucesos
Dos ciclistas mueren atropellados en carreteras de Albacete y Ciudad Real
Dos personas que circulaban en bicicleta murieron ayer al ser atropellados, uno por un camión a la entrada de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso y el otro por una ambulancia en Olla-Gonzado (Albacete). Sobre las 9.30 horas de ayer, un hombre de 65 años fue atropellado por una ambulancia de transporte colectivo a cuatro kilómetros de la localidad de Olla-Gonzalo, en la carretera B-2.
Poco más de dos horas después, a las 11.41 horas, un camión atropelló a otro ciclista, según informó a Efe el servicio de emergencias 112, a la entrada de Tomelloso, en la carretera CM-3109,
Según la misma fuente, la víctima quedó atrapada bajo el camión y, al lugar del siniestro, acudieron la Guardia Civil, la Policía Local y bomberos, además de una Unidad de Vigilancia Intensiva, que sólo pudo certificar su fallecimiento.
Accidente de caza
El hombre que resultó herido este domingo tras recibir un disparo de una escopeta en el costado en un accidente de caza ocurrido en la localidad albaceteña de Fuente Álamo se encuentra en estado grave.
Así lo indicaron a Ep fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que indicaron que esta persona se encuentra ingresada en la Unidad de Reanimación.
Según informaron desde el 112 de Castilla-La Mancha, el accidente tuvo lugar sobre las 9.00 horas de este domingo en un paraje situado a cinco kilómetros del municipio. Al lugar de los hechos acudió la Guardia Civil, un médico de urgencias, una ambulancia de Soporte Vital Básico y un helicóptero medicalizado. Tras ser estabilizado, el herido fue trasladado al Hospital de Albacete.
Falsificaciones
En otro orden de cosas, Agentes de la Policía Nacional detuvieron a ocho personas de nacionalidad rumana y desmantelado un laboratorio en el que se falsificaban documentos por encargo, que estaba ubicado en los locales de un antiguo club de alterne. El domicilio del falsificador está ubicado en El Casar de Escalona (Toledo).
Según informó la Policía, la organización desarticulada estaba perfectamente estructurada y contaba con múltiples intermediarios para así evitar que los clientes tuvieran contacto con los falsificadores.