Júpiter como nunca se había visto: el James Webb revela sus auroras y anillos
También se observan dos lunas jovianas y galaxias al fondo de las imágenes
También se observan dos lunas jovianas y galaxias al fondo de las imágenes
El físico lo hizo a propósito pensando que nadie se lo creería, pero la publicación se hizo viral como cierta y varios medios de comunicación se hicieron eco de ello
¿Hasta dónde pudo observar Galileo y qué somos capaces de observar hoy? ¿Las observaciones del James Webb volverán a cambiar la concepción del universo, tal y como lo hicieron las de Galileo?
El James Webb bate su propio récord y encuentra una galaxia más lejana todavía
En el último capítulo de Materia Oscura José Manuel Nieves habla de la amenaza de los micrometeoritos en la misión espacial del telescopio James Webb
Las imágenes, fruto de la 'ciencia ciudadana', se consiguieron analizando datos del telescopio espacial aún no procesados por los astrónomos profesionales
Se trata del segmento C3, cuya deformación tras el impacto no podrá ser compensada por los controladores de la misión. Los expertos estudian la posibilidad de limitar algunas de las observaciones previstas
nuevo hallazgo del James Webb
La galaxia tiene la masa de mil millones de estrellas, lo que desconcierta a los astrónomos, ya que se creó tan solo 300 millones de años después del Big Bang
La instantánea ha sido creada por un investigador que se descargó los datos públicos obtenidos por el telescopio espacial
álvaro Enrigue
En las fotos del Telescopio Webb, como en los mapas del mundo o los libros de historia, el punto de vista modifica al objeto de estudio
Recuerda que hace 150 años un jesuita realizó las primeras mediciones espectrales de las atmósferas de los planetas desde el tejado de una iglesia de Roma
Nebulosas, exóticos e inflados exoplanetas, estrellas moribundas y una visión nueva del universo: todo lo que acaba de revelar el observatorio más potente jamás creado en su primer vistazo
Las imágenes publicadas del nuevo telescopio muestran una mayor claridad y riqueza de detalles que las que hizo su antecesor
Nebulosas, lejanos exoplanetas y un grupo de galaxias, entre las nuevas instantáneas del observatorio más potente jamás enviado al espacio
James Webb
Tras un retraso de más de una década, múltiples recortes en el presupuesto e incluso una pandemia, el observatorio espacial revela sus primeras imágenes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido el 'maestro de ceremonias' de un acto donde se ha revelado la imagen infrarroja más profunda del universo