El James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante
El objeto surgió cuando el universo tenía solo 500 millones de años de edad
Desde galaxias surgidas apenas uno suspiro después del Big Bang a imágenes con una resolución increíble de los planetas del Sistema Solar, el telescopio espacial más avanzado de la Historia ha logrado cambiar nuestra visión del cosmos en tan solo unos meses
El objeto surgió cuando el universo tenía solo 500 millones de años de edad
El nuevo modelo actualizado, el Ariane 6, reemplazará a su predecesor a partir del cuarto trimestre de 2023
Se trata de diez galaxias, formando una hilera de 3 millones de años luz cuando el Universo solo tenía 850 millones de años
Un equipo internacional acaba de detectar hidrocarburo aromático policícilico (PAH), una sustancia que, si bien ahora es dañina en la Tierra, se baraja como una de las impulsoras del origen de la materia orgánica
abc podcast
Mucho mayor que cualquiera de los géiseres observados por la misión Cassini en 2005, el gigantesco 'chorro' lanzado al espacio por la enigmática luna de Saturno, Encélado, podría contener los ingredientes químicos necesarios para la vida
Mucho mayor que cualquiera de los géiseres observados por la misión Cassini en 2005, el gigantesco 'chorro' lanzado al espacio por la enigmática luna de Saturno podría contener los ingredientes químicos necesarios para la vida
A solo 650 millones de años del Big Bang, siete jóvenes galaxias forman un 'protocúmulo' destinado a crecer hasta parecerse al Cúmulo de Coma, un 'monstruo' del Universo moderno formado por más de mil galaxias
El telescopio espacial James Webb es el responsable de capturar el fenómeno, que en realidad se compone de rocas y polvo espacial
El resultado indica que el lado diurno del exoplaneta tiene una temperatura de unos 230º C
abc podcast
Tras un breve pero intenso periodo de enorme producción estelar, la galaxia GS-9209 dejó misteriosamente de fabricar nuevas estrellas
Tras un breve pero intenso periodo de enorme producción estelar, la galaxia GS-9209 dejó misteriosamente de fabricar nuevas estrellas
FOTOGALERÍA
La empresa Esteller, con la ‘ayuda’ de Swarovski Optik, ‘invita’ a los sevillanos a que conozcan la emblemática torre desde la azotea de un hotel en «una experiencia única» con prismáticos y telescopios de alta calidad. Será gratis el sábado 15 de abril para solo unos 25 privilegiados (previa inscripción a urbanwatching@esteller.com). La Giralda es digna de ver con esmero. Y con lupa.
abc podcast
El Telescopio Espacial James Webb consigue observar las moléculas heladas de la nube molecular Camaleón I, a 500 años luz de la Tierra. Están a menos 263 grados centígrados y contienen agua, dióxido y monóxido de carbono, metano y amoniaco
Su mera presencia en la primera infancia del Universo se opone al 99% de las teorías cosmológicas actuales
Lanzando grandes cantidades de regolito lunar, se crearía una suerte de pantalla que bloquearía parte de la radiación solar
Se trata del tercer fallo técnico sufrido hasta ahora por el observatorio espacial. Los ingenieros tratan de solucionar el problema para que puedan reanudarse las observaciones científicas