Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida
La presencia de fósforo era la asignatura pendiente de los científicos para determinar la habitabilidad de esa luna de Saturno
La presencia de fósforo era la asignatura pendiente de los científicos para determinar la habitabilidad de esa luna de Saturno
Desde que la Voyager 2 sobrevolara al gigante helado en 1989 no se habían obtenido instantáneas tan detalladas
Un ligero cambio en la órbita de Júpiter bastaría para que nuestro mundo fuera aún más habitable de lo que es
Este método podría establecer una nueva forma de producir nanodiamantes, necesarios, por ejemplo, para sensores cuánticos de alta sensibilidad
Aunque el lanzamiento de la nave Orión estaba previsto para este pasado lunes, habrá que esperar hasta el sábado 3 de septiembre para que el cohete de la NASA despegue hacia la órbita retrógrada de la Luna
El viaje espacial sin tripulación de la NASA tratará de garantizar la seguridad de cara a las próximas misiones del programa Artemis
El astrónomo aficionado Björn Jónsson ha procesado los datos enviados por la sonda Juno, creando una fotografía que muestra cómo vería el ojo humano al gigante gaseoso de cerca
La misión Artemis I se prepara para despegar este lunes 29 de agosto de camino a la Luna 50 años después de que el Apolo 17 aterrizara en el satélite: así puedes ver el lanzamiento de la nave espacial de la NASA
Eduardo García Llama coordina desde Houston a uno de los equipos de la NASA que dirigen el despegue el próximo lunes de la nave Artemis I
También se observan dos lunas jovianas y galaxias al fondo de las imágenes
Durante 70 largos años, entre 1645 y 1715, las manchas solares desaparecieron del Sol. Conocido como 'el mínimo de Maunder', el mismo fenómeno se ha vuelto a observar ahora en otra estrella cercana
El estudio de un meteorito caído en 2019 consigue explicar el extraño fenómeno geológico observado en el asteroide Bennu
Cuatro mini Neptunos están perdiendo sus atmósferas y pasarán de ser planetas gaseosos a rocosos
El 21 de julio está prevista la llegada de este fenómeno a la Tierra
En aquel año, este fenómeno, propiciado por una tormenta solar, produjo la caída de las líneas telegráficas