Sánchez anuncia un nuevo plan de choque para limitar el alza de precios de la energía
Las nuevas medidas supondrán movilizar en torno a 3.000 millones de euros
Las nuevas medidas supondrán movilizar en torno a 3.000 millones de euros
El precio de la luz baja un 11,3% este miércoles, hasta los 211,37 euros/MWh
La vicepresidenta Teresa Ribera ha anunciado un paquete de medidas en el ámbito energético para afrontar la crisis que vive la Unión
provincia
La Junta de Andalucía activa este paquete de ayudas por 20 millones de euros en la provincia y se irán concediendo según orden de llegada de solicitudes a partir del 17 de octubre
El precio de la electricidad baja este jueves un 31,4%, hasta los 186,08 euros/MWh
La energética admite que «la situación extraordinaria y de volatilidad» acelera una decisión prevista desde el inicio de sus servicios en gas
Hoy entra en vigor la exigencia de poner puertas automáticas en los locales que tienen acceso a la calle
«Los precios tienen que bajar. Para eso vamos a abrir un gran paraguas de protección para que jubilados, empleados, familias, gente del campo y de la ciudad, para que todos salgan adelante y puedan pagar sus cuentas», ha apuntado el canciller alemán Olaf Scholz
La negociación ha acabado por dar un gran margen de maniobra para que las capitales adapten las medidas propuestas o añadan otras, lo que ha sido recibido con preocupación por las empresas energéticas
El gobierno pide a los ciudadanos que sean responsables y colaboren al ahorro energético en lo que han llamado ecogestos
especial energía
La profunda crisis energética abre incógnitas sobre la transición revonable en el horizonte más cercano y obliga a idear estrategias de diversificación, pero los expertos no ven comprometido el cambio a largo plazo
La ministra Teresa Ribera justifica la medida, que entrará en vigor el 1 de octubre, para recortar la factura de la calefacción con la llegada de otoño
Los megavatios de potencia instalada dedicada al autoconsumo se han quintuplicado en el último año. La modalidad colectiva, donde los trámites con las eléctricas se alargan meses, apenas supone el 0,5% del total
La vicepresidenta pide a la población que se conciencie y cambie su comportamiento
Volverá a situarse por debajo de la cota de los 300 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE)
Pide gravar solo los «beneficios extraordinarios», de las compañías que los tengan, y hace un llamamiento a la prudencia antes de «tocar los mercados»