'Reviven' moléculas de la Edad de Piedra que abren la puerta a nuevos fármacos
Gracias a ellas, los científicos podrán desarrollar en el futuro nuevos fármacos y medicamentos
Gracias a ellas, los científicos podrán desarrollar en el futuro nuevos fármacos y medicamentos
Desde el 20 de marzo hasta el 21 de junio tiene lugar la primavera en el hemisferio norte, y estos son los fenómenos que veremos en el cielo durante esta estación
Te contamos dónde ver en España la lluvia de estrellas Líridas 2023 y qué hora será mejor para verlas hoy
Lluvia de estrellas hoy
Esta lluvia de estrellas primaveral podrá verse hasta el 20 de mayo pero llegará a su momento de máximo esplendor la madrugada del 6 de mayo. Conoce cuál es la mejor hora para ver las Acuáridas y desde dónde se pueden ver
Un experimento llevado a cabo en el zoo de Barcelona observa por primera vez esta capacidad cognitiva en ungulados
Lleva un mes de entrenamiento en Colonia (Alemania) junto con sus otros cuatro compañeros escogidos por la Agencia Espacial Europea (ESA)
Registran picos de testosterona hasta diez veces más altos de lo habitual en los colmillos de un ejemplar siberiano de hace más de 33.000 años
Dentro de 5.000 millones de años es muy probable que la Tierra sufra un destino parecido
El adorno, un diente de ciervo, fue encontrado en una cueva de Denisova, Rusia. Los investigadores utilizaron un nuevo método no destructivo que permite relacionar un objeto con una persona concreta
El estudio ha conseguido duplicar el número de FRB repetitivos (ráfagas rápidas de radio) que se conocían hasta ahora
Las leyes de la naturaleza rigen procesos tan rutinarios como la preparación de un buen café
Esa extraordinaria capacidad se debe a la existencia de un sensor celular capaz de detectar nutrientes en el entorno. Con una fuente de alimento cerca, la bacteria se reactiva y reemprende su actividad normal
Con la llegada de la primavera el amor está en el aire, partículas del tamaño de millonésimas parte de metro realizan viajes épicos en busca de pareja
La empresa extremeña Smallops transforma el residuo que surge en la producción de aceite de...
Aunque el anterior jefe de Roscosmos, el polémico Dimitri Rogozin, amenazó con salir de las instalaciones a partir de 2024, la agencia espacial rusa ha firmado un nuevo acuerdo con los socios internacionales
Estos homínidos vivieron en la cueva de Prado Vargas (Burgos) durante generaciones hasta que la abandonaron hace unos 46.000 años. Descubrir cambios en los hábitos de sus ocupantes a lo largo del tiempo puede ayudar a entender por qué desaparecieron de la faz de la Tierra