Desmontan lo poco que creíamos saber sobre estas misteriosas señales de radio espaciales
Lejos de resolverse, el misterio que envuelve a los estallidos rápidos de radio no deja de aumentar
Lejos de resolverse, el misterio que envuelve a los estallidos rápidos de radio no deja de aumentar
Aunque se nos presenta con forma de arco, la verdadera geometría del arcoíris es el círculo
Los niveles de oxígeno en el océano profundo de la Antártida han disminuido como resultado de...
Dos estrellas, 'Gar' y 'Filetdor' y sus dos planetas, 'Su' y 'Catalineta', reciben nombres procedentes de las culturas vasca y balear
Científicos americanos han conseguido que ratas y ratones lleguen a un estado llamado 'torpor', en el que los animales ralentizan su metabolismo y su frecuencia cardiaca, además de reducir su temperatura corporal
Se trata del ejemplo más antiguo del parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier parte del planeta
Sobre su base de lanzamiento en El Arenosillo, en Huelva, despegará entre abril y mayo
La mancha, que en realidad es cuatro veces más grande que nuestro planeta, tiene un 20 por ciento de probabilidades de emitir una llamarada solar
Mucho mayor que cualquiera de los géiseres observados por la misión Cassini en 2005, el gigantesco 'chorro' lanzado al espacio por la enigmática luna de Saturno podría contener los ingredientes químicos necesarios para la vida
Un paciente tetrapléjico ha vuelto a caminar, incluso a largas distancias con muletas y subir...
abc podcast
Hace 700 millones de años, un microorganismo siguió su propio camino evolutivo e inauguró la rama de la que descienden todos los animales del planeta
La cúpula sobre el cráneo estaba compuesta de queratina, la misma materia de las uñas
Tres estudios de la NASA arrojan que estos particulares objetos que orbitan a su alrededor pueden dejar de existir en unos cientos de millones de años
Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst ha demostrado que casi cualquier material se puede convertir en un dispositivo que recolecta energía a partir de la humedad del aire
Los científicos han realizado esta observación gracias a las ondas de radio
Ratones genéticamente modificados para envejecer más rápido vivieron el doble y, además, mostraron signos de envejecimiento más tarde