Un micrometeorito causa «cambios incorregibles» en el espejo principal del James Webb
En el último capítulo de Materia Oscura José Manuel Nieves habla de la amenaza de los micrometeoritos en la misión espacial del telescopio James Webb
En el último capítulo de Materia Oscura José Manuel Nieves habla de la amenaza de los micrometeoritos en la misión espacial del telescopio James Webb
Las imágenes, fruto de la 'ciencia ciudadana', se consiguieron analizando datos del telescopio espacial aún no procesados por los astrónomos profesionales
Se trata del segmento C3, cuya deformación tras el impacto no podrá ser compensada por los controladores de la misión. Los expertos estudian la posibilidad de limitar algunas de las observaciones previstas
nuevo hallazgo del James Webb
La galaxia tiene la masa de mil millones de estrellas, lo que desconcierta a los astrónomos, ya que se creó tan solo 300 millones de años después del Big Bang
El 21 de julio está prevista la llegada de este fenómeno a la Tierra
La instantánea ha sido creada por un investigador que se descargó los datos públicos obtenidos por el telescopio espacial
Investigadores estadounidenses proponen una nueva forma de buscar el rastro de una civilización avanzada en nuestro propio Sistema Solar
La estrella que dio origen al agujero negro desapareció sin ninguna señal de una poderosa explosión
álvaro Enrigue
En las fotos del Telescopio Webb, como en los mapas del mundo o los libros de historia, el punto de vista modifica al objeto de estudio
Además, es el único ejemplo conocido en la Vía Láctea con una estrella compañera, que lo alimenta con su propia materia
La emisión, que se ha descrito en Nature como «persistente», es la ráfaga de radio rápida de mayor duración de las descubiertas: tres segundos
Las misiones estudiarán la luz ultravioleta de las tres estrellas de ese sistema para comprobar si es compatible con la vida
Nebulosas, exóticos e inflados exoplanetas, estrellas moribundas y una visión nueva del universo: todo lo que acaba de revelar el observatorio más potente jamás creado en su primer vistazo
Las imágenes publicadas del nuevo telescopio muestran una mayor claridad y riqueza de detalles que las que hizo su antecesor
Nebulosas, lejanos exoplanetas y un grupo de galaxias, entre las nuevas instantáneas del observatorio más potente jamás enviado al espacio
James Webb
Tras un retraso de más de una década, múltiples recortes en el presupuesto e incluso una pandemia, el observatorio espacial revela sus primeras imágenes