Podcast de Ciencia | Las estrellas más rápidas de la galaxia

materia oscura

Con velocidades de 1.694 y 2.285 kilómetros por segundo, pulverizan el récord de velocidad radial para cualquier estrella conocida

Observan las dos estrellas más rápidas de la galaxia

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta hace poco, los astrónomos apenas conocían una decena de estrellas con trayectorias que les permitieran 'escapar' de la fuerza de atracción de nuestra galaxia, todas ellas impulsadas por poderosas explosiones estelares cercanas, especialmente supernovas.

Y ahora, un nuevo estudio capitaneado por el astrónomo Kareem El-Badry, del Centro de Astrofísica Harvard/Smithsonian, ha revelado la existencia de otros seis 'fugitivos' previamente desconocidos, dos de los cuales (J1235 y J0927, dos pequeñas enanas blancas) han pulverizado el récord actual de velocidad radial para cualquier estrella conocida, con marcas de 1.694 y 2.285 kilómetros por segundo, respectivamente. Y si bien es cierto que algunas estrellas que orbitan cerca de Sagitario A*, el agujero negro central de nuestra galaxia, lo hacen a velocidades incluso superiores, esos objetos están atrapados en órbitas circulares por la gravedad del agujero negro y nunca podrán seguir una trayectoria que les lleve a abandonar la Vía Láctea.

Las dos nuevas estrellas hiperveloces recién descubiertas, además, ayudarán a explicar cómo se formaron las raras supernovas que les dieron el impulso necesario para vencer la gravedad de la Vía Láctea y salir disparadas hacia el exterior. El-Badry y su equipo, que acaban de comunicar su hallazgo en un artículo publicado en el servidor de prepublicaciones 'arXiv', utilizaron para su trabajo datos de la encuesta Gaia, la misión europea que está elaborando un catálogo con la posición, distancia y movimiento de más de mil millones de estrellas de nuestra galaxia.

Puedes escuchar también todos los episodios del podcast ´Materia Oscura´ en Spotify, Ivoox, Apple podcast y Google podcast.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación