CIENCIA

Un equipo del Centro Oceanográfico lidera un estudio sobre el estado de los fondos marinos del golfo de Cádiz

El objetivo es elaborar propuestas para la conservación y gestión de estos ecosistemas

L.V.

Un equipo multidisciplinar del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC) está llevando a cabo diversos estudios para desarrollar nuevos bioindicadores con los que poder definir el estado del ecosistema de los fondos marinos someros del golfo de Cádiz.

El objetivo es diagnosticar qué papel juegan diferentes variables físico-químicas, la presión de la actividad pesquera o el impacto de especies invasoras, en su estado ambiental.

«Esta nueva línea de investigación se realiza en el marco del proyecto InBento, financiado con fondos europeos, que sirve además para adquirir nuevo equipamiento científico como un mini Remoted Operated Vehicule (mini-ROV) con el que podemos tomar imágenes en tiempo real de los fondos marinos«, ha explicado Marina Delgado, la investigadora responsable del proyecto.

Equipo del Centro Oceanográfico que participa en un estudio sobre el estado de los fondos marinos del golfo de Cádiz

El personal experto en materias diversas y relacionadas entre sí como la taxonomía, el impacto de la pesca y la explotación marisquera y el estudio de las especies invasoras en la zona ya ha celebrado un encuentro en el que han puesto en común todo el trabajo que se está desarrollando para seguir avanzando de cara a las conclusiones futuras, que servirán para abordar una serie de propuestas de asesoramiento para la conservación y gestión integral de los ecosistemas intermareal y submareal.

La importancia de los estudios que realizan en una zona «tan relevante» como es el golfo de Cádiz, «de gran interés científico y pesquero por el intercambio de masas de agua entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, permiten identificar herramientas que avancen en la gestión ecosistémica, la sostenibilidad económica de la actividad pesquera y en la conservación del entorno natural», ha expuesto Delgado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación