Hazte premium Hazte premium

Descubren el secreto de las bacterias para resucitar, incluso después de siglos de latencia

Esa extraordinaria capacidad se debe a la existencia de un sensor celular capaz de detectar nutrientes en el entorno. Con una fuente de alimento cerca, la bacteria se reactiva y reemprende su actividad normal

Disparan tardígrados con una pistola para comprobar si pudieron sobrevivir en la Luna

Las esporas bacterianas son metabólicamente inactivas y pueden permanecer en ese estado durante años e incluso siglos enteros Inés Fuentes/CDC/Jeremy/Perkins
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace ya más de 150 años que los biólogos describieron por primera vez las esporas bacterianas (bacterias durmientes, inertes y encerradas en una cápsula protectora) y desde entonces se han preguntado cómo consiguen, incluso después de varias décadas en ese estado, volver de nuevo a ... la vida. Y ahora, un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha descubierto un 'sensor celular' que permite a las bacterias detectar la presencia de nutrientes en su entorno y, con el sustento garantizado, hacer que vuelvan rápidamente a la vida. El trabajo se publica esta misma semana en 'Science'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación