OLIVAR
Clamor en el sector de la biomasa por la exclusión del hueso de aceituna de la rebaja del IVA energético
El hueso de aceituna y el resto de biomasa de los leñosos han sido excluidos de la rebaja al 5% que sí disfruta la forestal
OLIVAR
El hueso de aceituna y el resto de biomasa de los leñosos han sido excluidos de la rebaja al 5% que sí disfruta la forestal
La aplicación de nuevas tecnologías facilita el proceso para dar inesperadas vidas extra a este material y alumbrar nuevos nichos de negocio
El enorme coste de optimizar tecnologías aún muy incipientes en una actividad de gran consumo energético amenaza la competitividad y crea dudas sobre el ritmo del proceso de descarbonización
La capital granadina ocupa el segundo puesto en el ranking de las más contaminadas por la acumulación de dióxido de nitrógeno (NO2), solo por detrás de Madrid
El sector, clave para la industria electro y calorintesiva, paga el retraso en lograr el tope del gas, unas subastas que nunca llegan y un régimen retributivo obsoleto
Universidad de Cádiz
El uso de residuos agroalimentarios puede representar una alternativa «más económica y sencilla de implementar»
ECONOMÍA
Este proyecto representa «un hito importante» en materia de sostenibilidad industrial y economía circular
La biomasa, cuya demanda ha aumentado este invierno, se ha encarecido un 67%; no se debe a escasez de producción, ya que esta también se ha incrementado
El Gobierno regional destaca la labor del Plan Infocam como referencia nacional e internacional en prevención y extinción de incendios forestales
crisis energética
La paralización de las orujeras de cogeneración pone en riesgo ya la próxima campaña de aceituna
La incertidumbre originada por la invasión de Ucrania empuja a las empresas a fabricar «al cien por cien» de su capacidad
El sector forestal clama en Castilla y León por el asociacionismo de una superficie en manos privadas del tamaño de Pontevedra que carece de gestión y aprovechamiento
La OCU denuncia que algunas empresas no han bajado los precios de los sacos de este biocombustible a pesar de la rebaja del IVA al 5% aprobada por el Gobierno
Esta biomasa procede de la fabricación de productos como la mermelada, yogures y saborizantes
Las estufas de biomasa crecen un 40%, el doble de lo habitual, y las fábricas de Castilla y León advierten un repunte de la demanda por la «psicosis» y un mercado internacional desabastecido