Saturno puede perder sus anillos
Tres estudios de la NASA arrojan que estos particulares objetos que orbitan a su alrededor pueden dejar de existir en unos cientos de millones de años
Tres estudios de la NASA arrojan que estos particulares objetos que orbitan a su alrededor pueden dejar de existir en unos cientos de millones de años
La agencia espacial estadounidense ha hecho pública la empresa en la que confiará para construir un segundo módulo de alunizaje
Un nuevo estudio sugiere que nuestra galaxia sólo tiene dos brazos espirales, en lugar de cuatro
Con un tamaño y masa ligeramente mayores que los de la Tierra, LP 791-18 d se encuentra a 90 años luz de nosotros
Si es geológicamente tan activo como sospecha el equipo científico podría mantener una atmósfera y las temperaturas podrían descender lo suficiente en el lado nocturno del planeta «como para que el agua se condense en la superficie»
Han sido descubiertas 62 nuevos satélites hasta ahora invisibles debido a su pequeño tamaño
Con un tamaño 100 veces mayor al del Sistema Solar y dos billones de veces más brillante que el Sol, dura ya tres años
El Parque Astronómico de la sierra del Montsec, situado en Àger, comarca de la Noguera, es el mejor lugar donde observar el espacio desde su nueva sala multimedia
Estos fenómenos imponentes son propios del nuevo ciclo solar, que alcanzará su máximo alrededor de 2025 y ha sorprendido por su gran actividad. Se esperan cada vez más
Después de nueve meses en órbita, la nave robótica aterrizó en el extremo sur del desierto de Gobi
Desde el 20 de marzo hasta el 21 de junio tiene lugar la primavera en el hemisferio norte, y estos son los fenómenos que veremos en el cielo durante esta estación
Lluvia de estrellas hoy
Esta lluvia de estrellas primaveral podrá verse hasta el 20 de mayo pero llegará a su momento de máximo esplendor la madrugada del 6 de mayo. Conoce cuál es la mejor hora para ver las Acuáridas y desde dónde se pueden ver
Dentro de 5.000 millones de años es muy probable que la Tierra sufra un destino parecido
La matriz de Hidraqua ha ofrecido esta actividad a jóvenes de 22 centros educativos en el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC
El estudio ha conseguido duplicar el número de FRB repetitivos (ráfagas rápidas de radio) que se conocían hasta ahora