astronomía
Un meteorito cruza el cielo de Cádiz dejando una gran estela de luz
Este fenómeno, por el que una roca entró en la atmósfera a 53.000 km/h, pudo verse en las provincias de Cádiz y de Sevilla
astronomía
Este fenómeno, por el que una roca entró en la atmósfera a 53.000 km/h, pudo verse en las provincias de Cádiz y de Sevilla
Misión Lucy
La misión Lucy rozará el lunes la atmósfera de nuestro planeta en una colosal y peligrosa maniobra de asistencia gravitacional
El espectacular fenómeno, de los más potentes vistos hasta ahora, fue captado por numerosos telescopios de todo el mundo
La roca, proveniente de un asteroide, entró en la atmósfera a 53.000 km por hora y pudo dejar meteoritos en el terreno
El Telescopio Espacial Hubble mide esa increíble velocidad en un 'jet' de radiación surgido de la colisión de dos estrellas de neutrones. Pero se trata, al parecer, solo de una ilusión
La sorpresa surgió al descubrir la presencia de bario a grandes altitudes en las atmósferas de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b
Un estudio encabezado por científicos del IAA-CSIC propone la existencia de un tipo de estrellas ultracompactas que pueden confundirse fácilmente con esos oscuros objetos
Hace 3.700 millones de años, pudo haber microorganismos que sobrevivían consumiendo hidrógeno y produciendo metano
Investigadores creen haber encontrado cerca de Tabernas el primer cráter de impacto en España
Un estudio muestra que los modelos con los que se están interpretando los datos del telescopio no están a la altura, lo que puede dar lugar a falsas interpretaciones de lo que se está viendo
Hasta el 9 de octubre, un total de 36 actividades científico-tecnológico-empresariales esperan a un público de lo más diverso
Nuevas simulaciones de alta resolución descartan que el proceso de formación de nuestro satélite durara meses o años
El telescopio SOAR observó la roca espacial dos días después del choque de la misión de la NASA, revelando un impresionante rastro de escombros
Muchos cráteres lunares coinciden en el tiempo con algunos de los mayores impactos de meteoritos en nuestro planeta
Hasta ahora, nadie había logrado entender cómo pueden existir trozos de roca y hielo tan lejos del Sol