Empieza la construcción del mayor radiotelescopio de todos los tiempos
El telescopio SKA, cuya entrada en servicio está prevista para 2030, cuenta con cientos de antenas repartidas en dos continentes
El telescopio SKA, cuya entrada en servicio está prevista para 2030, cuenta con cientos de antenas repartidas en dos continentes
ABC PODCAST
Con una masa de tres millones de soles, Leo I* es invisible para los astrónomos. Pero un nuevo método podría ayudar a observarlo
Experiencia abc premium
Disfruta de esta visita única el próximo miércoles 14 de diciembre a las 10.00 h.
Juan José Borrero
No nos hacían falta astrólogos, los astrónomos ya nos señalaron la estrella
Con una masa de tres millones de soles, Leo I* es invisible para los astrónomos. Pero un nuevo método podría ayudar a observarlo
La eyección de material lanzó al espacio más de un millón de toneladas de rocas y hielo
Está producido por un agujero negro que de repente comenzó a devorar una estrella a unos 8.500 millones de años luz de nuestro planeta
Cada punto no es una estrella, sino una galaxia que contiene cientos de millones de estrellas y planetas, como nuestra Vía Láctea
SUCESOS
A las 16.35 horas y según las primeras investigaciones, un meteorito que ha sobrevolado las islas y que ha podido impactar en el mar al norte
Se trata de una roca de 15 toneladas y gran contenido en metales que impactó en Somalia en el año 2020
La cápsula se sitúo a una distancia de más de 430.000 kilómetros de la Tierra
Observan, por primera vez, filamentos similares colgando de otras galaxias
Tendrá fechas para disfrutar del espectáculo hasta el domingo 8 de enero
Por el control del espectro radioeléctrico, lucrativo como pocos con los satélites de órbita baja, pelean decenas de empresas en todo el mundo, aunque solo resuene un nombre: el del magnate de Tesla. No obstante, la española Sateliot apunta al cielo con ambición
El telescopio espacial Hubble ha fotografiado, en una sola imagen, las primeras fases de una explosión estelar que se produjo cuando el universo apenas tenía 2.100 millones de años
Una nueva técnica podría ser la clave para encontrar más agujeros negros de masa intermedia, unos objetos cósmicos tremendamente esquivos