China encuentra rocas nunca vistas en la Luna
Las muestras recuperadas por el rover Chang'e-5 contienen regolito con rastros de basalto, lo que sugiere zonas geológicas lunares inexploradas
Las muestras recuperadas por el rover Chang'e-5 contienen regolito con rastros de basalto, lo que sugiere zonas geológicas lunares inexploradas
Nuevos alunizajes, una misión a las lunas de Júpiter, las vacunas de ARNm y la primera terapia CRISPR, entre los proyectos más importantes, según 'Nature'
En la aplicación se pueden incorporar diferentes variables, como tamaño, velocidad o tipo del cuerpo espacial
El trabajo aclara, por ejemplo, cómo las galaxias espirales 'dejan caer' sus brazos y se transforman en lenticulares
Realmente no parpadean, únicamente parecen hacerlo cuando son observadas desde la Tierra
Tras casi tres décadas de construcción, retrasos y cambios, por fin el James Webb comenzaba su viaje a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra con la promesa de enseñarnos el Universo como nunca lo habíamos visto
ABC PODCAST
Un solo asteroide de 300 metros podría albergar un centro urbano del tamaño de Manhattan
Los astrónomos creen que la fuente podría estar en los cometas, aunque por ahora desconocen cuál es exactamente la causa del misterioso brillo
El agua derretida por la colisión se hundiría en el hielo 'como un barco', arrastrando oxidantes hasta el océano
Este mundo a 1.400 años luz parece destinado a girar alrededor de su propio sol hasta la colisión y la destrucción final
Un solo asteroide de 300 metros podría albergar un centro urbano del tamaño de Manhattan
ocio
La experiencia consiste en una proyección de contenidos fulldome 360º en la que se pueden descubrir secretos como cuál fue la estrella de Belén que guio a los Reyes Magos
Una nueva solución a la Paradoja de Fermi sostiene que, sencillamente, podríamos no ser lo suficientemente interesantes para los alienígenas
Se trata de dos mundos gemelos en órbita de una enana roja a 218 años luz de la Tierra
Las más lejanas, en efecto, se encuentran a más de 13.400 millones de años luz de distancia de la Tierra
Astronomía
Este sábado 17 de diciembre, de 19 a 22 horas, el Observatorio Astronómico y Parque de los Planetas de Conil acogerá un evento astronómico en el que las estrellas y los planetas serán protagonistas