Mimas, la 'estrella de la muerte' de Saturno, podría tener un océano subterráneo oculto
Si realmente fuera así, sería una nueva clase de mundos oceánicos 'sigilosos' y cuyas superficies no delatan la presencia del océano
Si realmente fuera así, sería una nueva clase de mundos oceánicos 'sigilosos' y cuyas superficies no delatan la presencia del océano
A solo 31 años luz de distancia, el nuevo mundo se suma a la corta lista de exoplanetas 'prometedores' para la búsqueda de vida extraterrestre
Se trata de un 'progenitor de kilonova', formado por una estrella de neutrones y otra estrella masiva a punto de explotar como supernova
El análisis indica que la materia espacial no tiene tantos 'grumos' o agrupaciones como predicen los modelos teóricos
La teoría dice que las galaxias y sus agujeros negros evolucionan a la vez, por lo que los investigadores no esperaban encontrarse con estos 'gigantes'
Se trata del tercer fallo técnico sufrido hasta ahora por el observatorio espacial. Los ingenieros tratan de solucionar el problema para que puedan reanudarse las observaciones científicas
Fue descubierto en marzo del año pasado, pero será ahora cuando se acerque lo suficiente para ser observado incluso a simple vista
Escoja un lugar con poca luz artificial en los próximos días, antes de que la Luna dificulte más su visualización
El telescopio japonés Subaru captó una inusual forma sobre el Mauna Kea, el punto más alto de Hawai
La roca, que tiene entre 3,5 y 8,5 metros, llegará a estar a solo 3.600 km de nuestro planeta, el mayor acercamiento de un objeto espacial registrado hasta ahora
Una comunicación interestelar eficiente sería posible usando el conocido efecto de lente gravitacional
El Telescopio Espacial James Webb consigue observar las moléculas heladas de la nube molecular Camaleón I, a 500 años luz de la Tierra. Están a menos 263 grados centígrados y contienen agua, dióxido y monóxido de carbono, metano y amoniaco
Pasó hace unos 47.000 años y no volverá en otros tantos. El 1 de febrero realizará su máximo acercamiento a la Tierra pero es esta semana cuando será más fácil localizarlo en el cielo
El vehículo, crucial para el acceso de Europa al espacio, ha superado con éxito una prueba clave
El rincón de...Curro Rodríguez Montero
Astrofísico, cultivado en Edimburgo, Cambridge y Oxford, cuenta con un estimulante futuro en la investigación de la formación de galaxias. Es de Triana y tiene veinticuatro años