¿Y si se despertara hablando en otro idioma?

Algunas lesiones cerebrales pueden hacer que las personas tengan preferencia por una lengua extranjera

Fotolia

Pilar Quijada

Imagine que el inglés o francés a trompicones que aprendió en el colegio de repente se convirtieran en su modo de comunicación. Y que le costara trabajo hablar en su propio idioma. No se trata de uno de los últimos anuncios radiofónicos de una famosa academia de idiomas en los que ridiculizan el aprendizaje sin esfuerzo. Es un caso real.

Lo describe la revista "Cortex" : Un italiano de 50 años (JC), al que habían tratado de una anomalía en una de las principales arterias del cerebro , de repente, empezó a hablar en francés a todas horas, aunque sólo conocía este idioma de forma rudimentaria por las clases recibidas en el colegio, y no había vuelto a hablarlo en 30 años.

Antes de ser intervenido quirúrgicamente para corregir la "dolicoectasia de la arteria basilar" que le producía anomalías en la circulación sanguínea cerebral, JC no mostraba ningún interés especial por la lengua francesa y ni siquiera por las "delicatessen" de su cocina. Al menos de forma consciente...

Los neuropsicólogos italianos que explican el caso, lo han denominado " síndrome compulsivo de la lengua extranjera ". Y aclaran que se trata de una observación, pero no un misterio. Aunque, todo hay que decirlo, no explican la razón de la extraña predilección del paciente por una lengua que había permanecido dormida en algún lugar de su cerebro durante tres décadas.

Pese a que el francés de JC es torpe y lleno de imprecisiones, habla muy deprisa y con una entonación exagerad a, lo que le hace parecer un actor de una película antigua o más bien su caricatura, señalan los investigadores. Su vocabulario en lengua gala es muy reducido y comete muchos errores gramaticales, pero pese a todo su discurso no llega a ser un galimatías y nunca incluye palabras italianas en sus frases en francés .

" Utiliza el francés para comunicarse con todo el que esté dispuesto a escucharle ; habla francés con sus desconcertados familiares italianos, con sus compañeros de hospital, con los médicos ; e incluso delante del comité que debe decidir sobre su plan de pensiones. Afirma que no puede dejar de hablar en francés , cree que piensa en esta lengua y desea ver películas francesas (que nunca había visto antes), compra comida francesa, lee revistas francesas, pero escribe sólo en Italiano. No muestra ninguna irritación si la gente no lo entiende cuando habla en francés", detallan los autores del artículo de Cortex.

Para ellos está compulsión de JC, no es sería más que otro de los síntomas de una "manía" provocada por un daño cerebral . Y que esta necesidad de expresarse en otro idioma se une a otros comportamientos extraños (considerados como maniacos), como abrir la ventana al levantarse y gritar "hoy es un buen día", comprar de forma compulsiva (si necesita una percha compra 70). Otras excentricidades tampoco encajan con su perfil anterior de persona honesta, concienzuda y responsable, que ahora atosiga a los vecinos y familiares con las ideas que se le ocurren.

No descartan los investigadores que el accidente cerebral haya "despertado" de alguna manera los conocimientos dormidos del francés. Sin embargo, probablemente el doctor Freud habría hecho una segunda lectura del caso , basándose en algo que ellos cuentan de pasada. En la adolescencia JC tuvo una novia francesa . Tal vez fue el recuerdo de aquella relación romántica, que había permanecido dormida, junto con el idioma en que se comunicaban, y tal vez idealizada, la que ahora le impulsaba a hablar francés a todas horas.

Noticias relacionadas

Ocho extrañas percepciones del cerebro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación