El violento ataque de un calamar, preservado durante 200 millones de años
El animal tenía entre sus mandíbulas un antiguo arenque al que había aplastado la cabeza
Es asombroso el número de sorpresas que los científicos pueden llevarse cuando repasan colecciones antiguas. La última la han encontrado en el Servicio Geológico Bitánico en Nottingham, donde un fósil descubierto en la costa jurásica del sur de Inglaterra en el siglo XIX ha sido identificado como el ejemplo más antiguo conocido del mundo de una criatura parecida a un calamar que ataca a su presa . La escena inmortalizada para la eternidad ocurrió hace casi 200 millones de años.
En un nuevo análisis, los investigadores de las universidades de Plymouth y Kansas han comprobado que el antiguo calamar ( Clarkeiteuthis montefiorei) parece tener un pez similar al arenque ( Dorsetichthys bechei ) en sus mandíbulas. Según explican, la posición de los brazos, junto con el cuerpo del pez, sugiere que esto no es un capricho fortuito de la fosilización, sino que se trata de un evento paleobiológico real.
También creen que data del período sinemuriano (entre 190 y 199 millones de años atrás), que sería anterior a cualquier muestra similar previamente registrada por más de 10 millones de años.
«Desde el siglo XIX, las formaciones Blue Lias y Charmouth Mudstone de la costa de Dorset han proporcionado grandes cantidades de fósiles. En muchas de estas lutitas, se han encontrado especímenes de importancia paleobiológica, especialmente aquellos con las extremidades y garras con los que los animales vivos atraparon a sus presas», explica Malcolm Hart, profesor emérito en Plymouth y autor principal del estudio.
«Sin embargo, este es un fósil más inusual, si no extraordinario, ya que los eventos de depredación se encuentran muy ocasionalmente en el registro geológico. Apunta a un ataque particularmente violento que en última instancia parece haber causado la muerte y la posterior preservación de ambos animales», señala. El análisis muestra un incidente brutal en el cual el calamar atacó al pez con los tentáculos y luego le aplastó los huesos de la cabeza.
Los investigadores también sugieren dos hipótesis potenciales sobre cómo los dos animales finalmente fueron preservados juntos por la eternidad. En primer lugar, sugieren que el pez era demasiado grande para su atacante o se quedó atrapado en sus fauces hasta que la pareja, ya muerta, se asentó en el fondo marino donde quedó preservada.
Alternativamente, el Clarkeiteuthis llevó a su presa al fondo marino en una exhibición de 'hundimiento de distracción' para evitar la posibilidad de ser atacado por otro depredador. Sin embargo, al hacerlo, entró en aguas bajas en oxígeno y se asfixió.