El terremoto de 6,4 en Zante desplazó la isla griega al menos 3 centímetros
El seísmo no causó víctimas, aunque sí daños en el puerto de la isla, desprendimientos en carreteras y daños en algunas fachadas, incluida la de un monasterio del siglo XIII
![Vista desde satélite de la isla](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2018/10/29/1024px-Zakynthos-nasa-k0iF--1248x698@abc.png)
El terremoto con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter ocurrido la madrugada del pasado viernes en la isla de Zante (Zákynthos) ha desplazado su superficie al menos 3 centímetros , afirmó hoy el director de investigación del Observatorio Nacional de Atenas (NSA), Athanasios Ganás.
En unas declaraciones a la agencia estatal de noticias AMNA, Ganás señaló que el procesamiento digital del seísmo y el análisis de las imágenes de radar del satélite Sentinel-1 revelan que se ha producido un desplazamiento horizontal .
Ganás agregó que los científicos del NSA están analizando ahora los datos geodésicos de las estaciones de GPS en las islas Jónicas y el Peloponeso para ver si el terremoto también ha causado otros movimientos en un área más amplia.
![Daños en el puerto de Zante](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2018/10/29/terremoto-zante-kOAD--510x349@abc.jpg)
A pesar de su potencia, el terremoto no causó víctimas, aunque sí daños en el puerto de la isla, desprendimientos en carreteras y daños en algunas fachadas, incluida la de un monasterio del siglo XIII.
El sábado las autoridades locales declararon el estado de alerta en la isla para poder «hacer frente a situaciones de emergencia y gestionar las consecuencias resultantes del terremoto».
El sismo, que se sintió hasta en Italia, Albania y Libia, tuvo su epicentro en el mar, a 50 kilómetros de la isla y a una profundidad de 10 kilómetros.
En los últimos días se han registrado decenas de réplicas que han llegado a alcanzar una magnitud de 4,8 pero su frecuencia se ha reducido sensiblemente desde ayer.
Noticias relacionadas