El Teorema de la Bola Peluda gana la final española del Famelab

El estudiante de Matemáticas Pedro Daniel Pajares representará a España en el concurso internacional de monólogos científicos de humor

Doña Letizia entrega un billete simbólico a Pedro Daniel Pajares, ganador de la edición española de Famelab FECYT

ABC.es

El estudiante de Matemáticas Pedro Daniel Pajares , de 23 años, será el representante de España en la final internacional de monólogos científicos Famelab, después de ganar la final nacional que se celebró la noche del miércoles en el auditorio del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas .

Nacido en Cáceres y estudiante de la Universidad de Extremadura en Badajoz, Pedro Daniel se impuso con el monólogo «Una bola peluda para atraerlos a todos» en el que explicaba por qué un teorema matemático, el Teorema de la Bola Peluda , es importante para el futuro de la humanidad. El jurado valoró su capacidad para contar, en tres minutos, una historia de ciencia de forma amena y fácil de entender.

La Reina Doña Letizia le hizo entrega de un simbólico billete que le llevará el próximo mes de junio al Cheltenham Science Festival donde competirá con otros representantes de Europa, Asia, África y Estados Unidos.

La segunda clasificada fue la valenciana Ana Peiró, quien explicó cómo percibimos el dolor y por qué existe el dolor crónico con el monólogo «El ascensor del dolor». Ana es farmacóloga clínica en el Hospital General Universitario de Alicante donde coordina el grupo de investigación Neurofarmacología aplicada al dolor y a la diversidad funcional y es profesora del Dpto. de Farmacología en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En tercera posición quedó Pablo Izquierdo con el monólogo «Actor secundario microglía» en el que habló de unas células del cerebro que no dan grandes titulares pero cuya función es imprescindible. Pablo, que estudió Bioquímica y se especializó en Neurociencia, está empezando su doctorado en la University College London.

Famelab es el mayor certamen internacional de monólogos científicos que organizan en nuestro país la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council, con la colaboración de la Obra Social «la Caixa». La final fue seguida en directo a través de Facebook Live con más de 4.400 conexiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación