SR-72, el avión espía del Pentágono seis veces más rápido que el sonido
La aeronave, capaz de alcanzar velocidades hipersónicas, podría «atacar cualquier lugar en un continente en menos de una hora»
En plena Guerra Fría, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (USAF) tenían en su arsenal un avión espía súpersonico capaz de superar Mach 3 , es decir, tres veces la velocidad del sonido (unos 3.600 kilómetros por hora). Se trataba del SR-71 «Blackbird» («Mirlo») , un aparato que podía viajar de Londres a Nueva York en unas dos horas y que sirvió entre los años 1964 y 1990. Su cometido era hacer misiones de reconocimiento de forma furtiva, aunque en numerosas ocasiones fue interceptado por fuerzas soviéticas.
Noticias relacionadas
Los estadounidenses podrían ya estar fabricando al heredero moderno del «Blackbird». O no. En una conferencia celebrada la semana pasada, se sugirió que el sucesor, un aparato llamado SR-72, ya estaba en producción, pero por el momento nadie lo ha confirmado oficialmente, tal como ha informado Live Science .
En su día, el SR-71 estaba diseñado para absorber las ondas de radar y viajar a velocidades de hasta Mach 3 hasta los posibles blancos soviéticos que hubiera que pulverizar . Su fuselaje, recubierto de pintura negra especial para disipar calor, y hecho de titanio, confundía a los radares y creaba una huella pequeña del tamaño de un ave o un humano.
La CIA reveló que el gobierno trató de ocultar el desarrollo del aparato en los años sesenta. Pero solo tres años después de que comenzara el proyecto, militares comenzaron a tener sospechas de lo que estaba ocurriendo. Un periódico llegó a hablar en 1963 de un posible avión más rápido que el sonido. Si el desarrollo del «Blackbird» estuvo envuelto en secretismo y su objetivo era contrarrestar a la Unión Soviética, la pregunta es ahora, en una era dominada por satélites y drones: ¿Cuál es el enemigo que el SR-72 podría pulverizar con sus misiles hipersónicos?