SpaceX despide al menos a cinco empleados por criticar el comportamiento de Musk en una carta abierta

La expulsión, según varios medios, habría sido por hacer que otros empleados se sintieran «incómodos porque la carta les presionaba para firmar algo que no reflejaba sus opiniones»

Los empleados de SpaceX denuncian en una carta el comportamiento «vergonzoso» de Elon Musk

Elon Musk durante una conferencia sobre SpaceX Reuters

ABC Ciencia

La compañía privada SpaceX ha despedido al menos a cinco empleados tras descubrir que habían redactado y distribuido una carta en la que criticaban al fundador Elon Musk e instaban a los ejecutivos a hacer que la cultura de la empresa fuera más inclusiva.

La presidenta de la compañía, Gwynne Shotwell, habría enviado un correo electrónico diciendo que la compañía había investigado y «despedido a varios empleados relacionados» con la carta, según 'The New York Times'.

El mismo medio señala que el correo electrónico de Shotwell decía que los empleados implicados en la difusión de la carta abierta habían sido despedidos por hacer que otros empleados se sintieran «incómodos, intimidados y acosados, y/o enfadados porque la carta les presionaba para firmar algo que no reflejaba sus opiniones».

La carta, titulada «una carta abierta a los ejecutivos de SpaceX», describe cómo las declaraciones de Musk y las recientes acusaciones de acoso sexual en su contra están afectando negativamente la reputación de SpaceX. «Como nuestro CEO y portavoz más destacado, Elon es visto como la cara de SpaceX: cada tuit que envía es una declaración pública de facto de la compañía. Es fundamental dejar en claro a nuestros equipos y a nuestro potencial grupo de talentos que su mensaje no refleja nuestro trabajo, nuestra misión o nuestros valores».

«Comportamiento dañino»

En el texto, compartido en el canal interno de la compañía en Microsoft Teams, se afirma que empleados «de todos los espectros de género, etnia, antigüedad y roles técnicos han colaborado» en su escritura. Además, se alienta a los empleados a firmar las sugerencias de la carta, ya sea pública o anónimamente, con una versión firmada de la que se entregará a la presidenta, Gwynne Shotwell.

La carta argumenta que la compañía no está cumpliendo con su política de «no asshole» (algo sí como «sin gilipollas») y su política de tolerancia cero contra el acoso sexual, que deberían aplicar de manera consistente. Para solucionar el problema, señala que la empresa debería «abordar públicamente y condenar el comportamiento dañino de Twitter de Elon». Además, debería «responsabilizar por igual a todos los líderes» por el mal comportamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación