Un antepasado del pulpo recién descubierto tenía diez brazos

Este calamar vampiro vivió hace 328 millones de años

Una reconstrucción artística del vampirópodo de 328 millones de años K. Whalen

ABC Ciencia

Los calamares vampiro , emparentados con pulpos y calamares, son unas extrañas criaturas de aspecto siniestro que se ocultan en las profundidades marinas donde apenas hay oxígeno. Una especie de capa se extiende entre sus ocho brazos y, cuando se sienten amenazados, se vuelven del revés. Pese a su terrible aspecto, son criatura pasivas de cuerpo blando que se alimentan de carroña, detritus y mocos . Ahora, un equipo del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de Yale ha descubierto al ancestro más antiguo de estos animales, una nueva especie de vampirópodo que vivió hace 328 millones de años y que, en vez de ocho tentáculos como sus modernos descendientes, tenía diez. Los detalles se publican este martes en la revista 'Nature Communications'.

«Este es el primer y único vampirópodo conocido que posee diez apéndices funcionales», afirma Christopher Whalen, investigador en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Yale. Como estos animales carecen de estructuras duras, no están bien representados en el registro fósil. Pero el nuevo estudio se basa en un fósil de vampíropodo excepcionalmente bien conservado de las colecciones del Museo Real de Ontario (ROM) y originalmente descubierto en lo que ahora es Montana.

Reconstrucción artística de Syllipsimopodi K. Whalen/Christopher Whalen

Los investigadores identificaron el espécimen como un género y una especie completamente nuevos que datan de unos 328 millones de años, lo que lo convierte en el vampíropodo más antiguo conocido y amplía el registro fósil del grupo unos 82 millones de años. En el nuevo estudio, también describen sus diez brazos, todos con ventosas conservadas.

«El conteo de brazos es una de las características definitorias que separan la línea de calamares y sepias de diez brazos ( Decabrachia ) de la línea de pulpos de ocho brazos y calamares vampiros (Vampyropoda). Hace tiempo que los científicos saben que los pulpos alcanzan el conteo de ocho brazos mediante la eliminación de los dos filamentos del calamar vampiro, y que estos filamentos son brazos vestigiales», explica Whalen. «Sin embargo, todos los vampirópodos fósiles informados previamente que preservan los apéndices solo tienen ocho brazos, por lo que este fósil es posiblemente la primera confirmación de la idea de que todos los cefalópodos poseían ancestralmente diez brazos», señala.

Fósil de Syllipsimopodi hallado en Montana Christopher Whalen

Presidente Biden

Dos de los brazos del cefalópodo parecen haber sido alargados en relación con los otros ocho brazos, y su cuerpo en forma de torpedo recuerda a los calamares de hoy. El fósil recibió el nombre de Syllipsimopodi bideni . El nombre del género significa 'pie prensil', porque este es el cefalópodo más antiguo que se conoce que desarrolla ventosas, lo que permite que los brazos funcionen mejor para agarrar presas y otros objetos. Y el nombre de la especie es para honrar al actual presidente de los Estados Unidos, Joseph R. Biden.

« Syllipsimopodi puede haber llenado un nicho más similar a los calamares existentes, un depredador acuático de nivel medio», afirma Landman. «No es inconcebible que pudiera haber usado sus brazos cargados de ventosas para sacar pequeños amonoides de sus caparazones o aventurarse más cerca de la costa para cazar braquiópodos, bivalvos u otros animales marinos con caparazón», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación